El pasado viernes 24 de noviembre de 2017, a las 14h se celebró nuestra I Asamblea general de toda la Comunidad de Aprendizaje de este curso 2017-18
El orden del día fue el siguiente:
Estuvimos tratando todos los temas que nos propusimos, si quieres leer el acta pincha aquí.
Aquí puedes escuchar la introducción de la asamblea.
Después estuvimos viendo las propuestas y acuerdos.
Más tarde estuvimos hablando de la propuesta de comisiones para cumplir sueños.
La formación de familiares, fue uno de los puntos importantes del día con la presencia de Nieves, que obtuvo el teórico de conducir el curso pasado tras prepararlo en nuestro programa de formación de familiares.
Para finalizar la asamblea estuvimos viendo los puntos informativos.
Decidimos vernos todos los jueves de 16.30h a 18h para seguir cumpliendo sueños este curso 2017-18.
Cualquier persona que quiera apoyar con su tiempo y su trabajo, está invitada y será bienvenida.
Pincha aquí y podrás leer los 60 sueños que nos faltan por cumplir.
Esta fue la presentación que nos sirvió de guía en la asamblea.
El pasado viernes 23 de febrero de 2018, a las 14h se celebró nuestra II Asamblea general de toda la Comunidad de Aprendizaje de este curso 2017-18.
Iniciamos la Asamblea General visualizando un vídeo que grabamos en la anterior asamblea general del mes de noviembre.
«La asamblea»
El orden del día fue el siguiente:
- Jornada continua
- Seguimiento de la comisión mixta.
- Dar publicidad al servicio de matinera, en relación con el tema del higiene.
- Recordar acuerdos 1ª Asamblea ¿Por qué es importante venir todos los días al cole?
- Recordar acuerdos #Cultura del esfuerzo
- Invitación a la organización del día del Pueblo Gitano
- Nuevo Canal de difusión de WhatsApp
Estuvimos tratando todos los temas que nos propusimos, si quieres leer el acta pincha aquí.
Aquí puedes escuchar la I parte de la asamblea.
Después nos pusimos a trabajar en pequeños grupos y este es el resultado.
Para acabar la asamblea estuvimos tratando otros temas de actualidad en nuestro colegio.
Esta fue la presentación que nos sirvió de guía en la asamblea.
El tema central de esta II Asamblea General, como habéis visto ha sido la implantación de la jornada continua para el curso 2018-19.
Finalmente por cuestiones burocráticas este proceso se aplaza un año, y el próximo curso tendremos la posibilidad de retomar el trabajo para una posible implantación de la jornada continua el curso 2019-2020.
Como siempre agradecemos a toda la comunidad educativa su participación en estas Asambleas Generales desde el convencimiento de que desde el diálogo nos hace crecer como escuela y como comunidad.
¡¡Cumpliendo sueños!!
El pasado 24 de noviembre de 2017 se celebró la primera asamblea general de este curso 2017/2018, donde presentamos los sueños que nos quedaban por cumplir desde nuestra ya segunda fiesta del sueño que tuvo lugar el 20 de Noviembre 2015.
Después de escuchar diferentes voces y propuestas, decidimos vernos todos los jueves de 16.30h a 18h para seguir cumpliendo sueños este curso 2017-18.
Después de varios meses de trabajo de la comisión , estamos muy contentos con el trabajo.
Lo primero que hicimos fue leer y dialogar sobre cómo acercarnos a cumplir los sueños que quedaban.
En este documento podéis ver como quedan agrupados y que linea de trabajo hemos enfocado en la comisión para conseguirlos: Sueños pendientes para el curso 2017-18
A continuación nos pusimos manos a la obra y en estos pocos meses hemos cumplido sueños importantes.
Había un sueño de tener una revista en el cole hecha por el alumnado. Desde el equipo de educadores de comedor se han puesto manos a la obra y están empezando realizar los primeros bocetos de la revista del cole.
Para cumplir el sueño de que los niños y niñas bebieran agua mineral, la comisión optó por conseguir la colocación de un sistema de ósmosis para el comedor del colegio.
Para subvencionarlo la comisión está diseñando una campaña para recaudar fondos, con el diseño de tazas, camisetas y algunas actividades junto a las familias y las entidades colaboradoras.
El segundo sueño cumplido ha sido el mejorar la higiene del alumnado que viene a nuestro centro, para ello la comisión mixta diseñó una campaña de prevención de los piojos.
Realizando un tríptico informativo y preparando un pack de prevención con una liendrera, una loción y un champú al cual se le había añadido esencia de árbol del té.
Estos packs y el tríptico han sido preparados por la propia comisión.
Por último estamos preparando otro gran sueño “Comer un día toda la comunidad”
Para ello hemos organizado el que será nuestro primer día de las familias, que tendrá lugar este sábado día 12 de Mayo, junto al parque de la Remonta.
Desde la comunidad de aprendizaje agradecer enormemente el esfuerzo al profesorado, educadores, educadoras, personal de prácticas y voluntariado que semanalmente desde el mes de enero están participando en esta comisión mixta, y con su esfuerzo e ilusión están haciendo reales los sueños de toda la comunidad educativa.
Os recordamos la canción que compusieron l@s más peques de infantil y cantaron unos alumnos de 6º de primaria, a la guitarra Aarón, uno de nuestros educadores en @RadioEscalante329, para la fiesta del sueño del 20 de noviembre de 2015.
¡¡¡Se ha cumplido un sueño… en el Santiago Apóstol….!!!
Estáis a tiempo de venir a participar en la comisión mixta y colaborar con la organización.Recordamos que son los jueves de 16:45 a 17:30.
El pasado sábado 12 de mayo de 2018, nuestra comunidad de aprendizaje vivió una jornada histórica.
Por primera vez, nuestra comunidad educativa celebró el el día de las familias del colegio.
Este el resultado de un trabajo de muchísimos años de una gran cantidad de profesionales y familiares.
La ilusión en el horizonte de favorecer los lazos de convivencia entre toda la comunidad educativa de todos estos años, ha tenido su recompensa.
La jornada surgió porque uno de nuestros sueños de la última fiesta del sueño decía “Que toda la comunidad celebremos un día de picnic en el campo”, este sueño era de una madre del cole.
La comisión mixta que viene trabajando todos los jueves desde el mes de enero https://www.santiagoapostolcabanyal.es/blog/cumpliendo-suenos-2/ , se puso manos a la obra y organizó esta maravillosa jornada.
Optamos por celebrar un día de convivencia en las inmediaciones del colegio, donde toda la comunidad educativa pudiera compartir una jornada fuera del ambiente lectivo del día a día y poder crear lazos que favorecen la convivencia entre la comunidad educativa.
La participación fue alta, más de ciento veinte personas entre familiares y alumnado, y más de treinta personas entre educador@s, personal de prácticas, voluntariado y profesorado.
El equipazo de integradoras sociales del IES Jordi de San Jordi, junto con el equipo, de educador@s del centro se encargaron de organizar durante toda la mañana un montón de actividades y juegos para los niños y niñas en el Parque de la Remonta.
Mientras tanto un grupo de familiares y profes se encargaron de organizar la zona de la carpa, en el descampado de la Avenida de los Naranjos, 18.
Hubo un kiosko durante todo el día con refrescos para combatir el calor gestionado por voluntariado.
Se torraron ciento cincuenta cortadas de panceta, trescientas longanizas y doscientos ochenta chorizos, en un tiempo récord y se prepararon 150 bocadillos con la colaboración de los familiares, profesorado, voluntariado, personal de prácticas y educador@s.
Para finalizar la jornada, desde la comisión mixta organizaron un bingo donde hubieron unos premios muy especiales.
Ha sido la primera experiencia, pero la comisión mixta ha valorado de manera muy positiva la jornada y ya tenemos fecha para el año que viene, 4 de mayo de 2019.
“Testimonios»
El resultado de una proceso de trabajo comunitario donde se ha interiorizado la idea de que todas las personas de la comunidad educativa son importantes y necesarias para que la comunidad educativa vaya consiguiendo sus objetivos». Profesor.
«Enhorabuena por participar de la comunidad educativa, un verdadero placer poder trabajar aquí».Profesor
«Fue emocionante ver cómo se implicaron los familias y el ambiente que había».Profesor
«Había ambiente de colaboración entre el personal del cole y los familiares».Educadora
«Los niños y niñas querían seguir con actividades por la tarde».Educadora
«Salió muy bien para ser la primera vez». Educadora
«El día de las familias me lo pasé muy bien porque estábamos todos, pusieron muchas cosas y estaba con mi familia. También hicieron un bingo y pusieron música». Alumno
«Para mi la familia es muy importante».Alumna
«Nos lo pasamos genial y lo quiero repetir». Alumno
«Para mi fue un día muy especial porque lo vivimos muy intensamente, me sorprendió la organización de toda la comunidad y con muchas ganas de que venga la próxima» Familiar.
«Me gusta mucho el colegio de mis hijos, somos una comunidad» Familiar