Estás en: » Blog » General » Acercamos a nuestro alumnado a la tradición, con la “Pilota Valenciana”

Acercamos a nuestro alumnado a la tradición, con la “Pilota Valenciana”

Conocemos  la “Pilota Valenciana” desde la asignatura de Educación Física, dónde  se ha llevado a cabo la Unidad Didáctica de “Pilota”, deporte por excelencia de la Comunidad Valenciana. Con el objetivo de acercar a nuestro alumnado al deporte autóctono valenciano, y a su vez a la tradición. 

Nuestro alumnado ha encontrado en la “pilota valenciana” un deporte completo, tanto a nivel deportivo como en valores. Dónde se  fomenta el trabajo en equipo, la honradez, además del desarrollo de sus habilidades motrices y sus reflejos. 

El vocabulario específico del deporte, ha acercado a nuestro alumnado a la práctica de la lengua valenciana. Considerando este un aprendizaje significativo e interdisciplinar, que enriquece, más si cabe, la práctica del deporte. 

 

Durante las sesiones el alumnado ha podido elaborar su propio material, como es el guante de “pilota valenciana”. Aprendiendo así a proteger sus manos a la hora de jugar. En estas sesiones han podido disfrutar de la famosa “germanor”, ayudándose unos a otros, con el fin de tener sus guantes para jugar. 

La “germanor” es un concepto muy importante en este deporte, ya que no existe la figura del árbitro, son los propios jugadores los que tienen que llegar a un consenso si existe una situación de juego dudosa o conflictiva. Es este concepto el que sin duda nos lleva a culminar este deporte como esencial en la práctica deportiva de nuestro alumnado, ya que les enseña valores tan importantes como la sinceridad, la honradez, la bondad, el respeto, el compañerismo tanto con el oponente como con sus compañeros de equipo, en definitiva, la deportividad.

Guantes en mano, y…. nos hemos trasladado hasta el “Trinquet del Genovés”!

Para ponerle el broche final a la Unidad Didáctica, nuestro alumnado ha podido conocer de primera mano las instalaciones deportivas. Disfrutando así de una mañana de Torneo de  “Raspall”, dónde han podido poner en práctica todo lo aprendido. 

En cada mirada, en cada moflete rojo, en cada suspiro, en cada “VA DE BO”, en cada golpeo de cada uno de nuestros alumnos y alumnas podíamos encontrar la esencia de este, nuestro deporte valenciano, nuestra cultura y lengua, nuestra historia.