Esta campaña responde a la necesidad de educar a la población más vulnerable de los barrios Malvarrosa y Cabañal, desde edades muy tempranas en materia de fotoprotección, abarcando tanto los beneficios del sol en nuestra salud como sus efectos perjudiciales, la importancia de la fotoprotección y la adquisición de conductas saludables frente a la exposición solar.
Tomar el sol desempeña un papel importante dentro de nuestra cultura, pero el problema surge cuando la radiación de la luz solar sobrepasa los límites aconsejables y se convierte en un factor de riesgo para nuestra salud. Circunstancia que cada año se produce con más frecuencia, sobre todo si tenemos en cuenta que el sol es cada vez más dañino y aún son muchos quienes prescinden de la protección necesaria. Mediante una dinámica lúdica y participativa, se trabaja con el alumnado participante la importancia del sol para nuestra salud y la adopción de patrones de conducta adecuados respecto a la protección solar.
El proyecto de Educación para la Salud en Protección Solar en el centro escolar está dirigido a los alumnos de entre 3 y 20 años de edad.
Los objetivos principales que se pretenden alcanzar son: fomentar en la población escolar vulnerable la adquisición de hábitos, actitudes y estilos de vida saludables con respecto a la exposición solar y concienciar a las familias sobre la importancia de inculcar hábitos saludables de protección solar desde edades muy tempranas, con la finalidad de dar continuidad al proyecto desde casa.
Queremos agradecer a la empresa “ISDIN” la aportación de productos de protección solar para entregar a los participantes al finalizar los talleres.
Os dejamos ya para terminar con un pequeño vídeo del cineasta Bazz Luhrmann basado en la famosa columna de Maria Schmidt, publicada el 1 de junio de 1997 en el Chicago Tribune. Convertida en videoclip por el director de cine, aunque su título original fue distinto, se popularizó como «Wear Sunscreen» («Usa protector solar»). En el vídeo se dan consejos sobre como aprovechar la vida y la juventud.
Saray Carod López.
Enfermera Escolar.
Colegio Santiago Apóstol Cabañal. Valencia.