Estás en: » Blog » Comunidad » Celebración del día internacional del Pueblo Gitano

Celebración del día internacional del Pueblo Gitano

El pasado 10 de abril nuestra comunidad educativa celebró el día Internacional del Pueblo Gitano.

¿Qué se celebra el 8 de abril?

El Día Internacional del Pueblo Gitano se conmemora el 8 de abril. Esta fecha recuerda el Primer Congreso Mundial romaní/gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971 en el que se instituyó la bandera y el himno gitano. 

La bandera es verde y azul, simbolizando el cielo y el campo, con una rueda de carro roja en el centro, que simboliza el camino desde la India y la libertad. El himno gitano, Gelem, gelem (Anduve, anduve), fue compuesto por Jarko Jovanovic y recuerda a los gitanos y gitanas víctimas del nazismo.

La Ceremonia del Río es una de estas celebraciones que se realiza en muchas localidades. En ella las mujeres arrojan pétalos de flores en los ríos y los hombres encienden velas en recuerdo de los antepasados.

Al día 8 ser festrivo, fué el día 10 cuándo celebremos la conmemoración a este día. 

Iniciamos la jornada con una presentación en la que los educadores y educadoras gitanos y gitanas de nuestro colegio, explicaron al alumnado la história del Pueblo Gitano, como habian ido evolucionando las costumbres y la forma de vida de éste pueblo a lo largo de los años, la perdida del idioma romaní, los retos que han tenido que enfrentar y las superaciones realizadas.

También se puso en valor a referentes gitanos, como Juan de Dios Ramirez Heredia o Rukeli, para que todos podamos conocer la historia de personas gitanas con de vida distintas a las que cada día puedan ver en el barrio. 

Amenizamos la jornada con la elaboración de este emotivo LID-DUB como recuerdo de esta jornada de reivindicación y celebración.

A lo largo del dia se realizaron, simultaneamente en todos las etapas y ciclos, actividades relacionadas con el Pueblo Gitano, como actividades de vocabulario caló, costumbres de la cultura gitana y reconocimiento y significado de la bandera del Pueblo gitano.

El acto finalizó con la lectura de un emotivo manifiesto, elaborado por el personal gitano de nuestro centro educativo y con un reconocimiento al esfuerzo de la antigua directora del colegio, Mari Carmen Gans, en la que se le reconoció y agradeció su labor, dedicación y vocación por ayudar al alumnado gitano a conseguir oportunidades equitatívas para su formación académica.

¡Sastipén talí!