El pasado 30 de marzo en la Zona santiago celebramos el día internacional del pueblo gitano de manera colaborativa con otras otras entidades, centros educativos y abierto a toda la ciudadanía.
El acto fueorganizado por Beatriz Muñoz, Fátima Montoya, Aaron Mejan y Ramón Giménez, educadores y educadoras de nuestro enducativo. Contó con la colaboración de Assocació Brúfol, Associació Nosaltres som el Marítim, el CEIP Ballester Fandos y el CEP Les Arenes transcurrió en un ambiente muy familiar, festivo, agradable y reivindicativo por los derchos de las personas gitanas.
La lectura del manifiesto fue uno de los momentos más emociontes de la jornada.
El dia 8 de abril de 1971 se celebró el primer congreso internacional del Pueblo Gitano, en Londres, dónde entre otras cosas se concedió el reconocimiento a la lengua romaní y se estableció la bandera gitana como símbolo de nuestro pueblo, representando el azul del cielo y el verde de la tierra en la que tanto hemos disfrutado como sufrido.
Hoy nos gustaría darle voz y visibilidad a nuestra cultura; nuestra manera de ser y vivir, dejando atrás muchos prejuicios y estereotipos.
Hoy en día las personas gitanas estamos presentes en todos o casi todos los ámbitos laborales y sociales y queremos dar reconocimiento a esto.
Agradeciendo, tanto a todas las personas que hoy estáis aquí celebrando este día, por estar dispuestos a seguir luchando por nuestros derechos, como agradeciendo a nuestros mayores, quienes hace mucho tiempo atrás sin ninguna ayuda y con muchísimas más persecuciones tuvieron que esforzarse por darnos lo que tenemos hoy.
Pensamos que a día de hoy la desigualdad aún está en pie, por ello, desde aquí seguimos reivindicando para:
- Mejorar la calidad de vida de las personas gitanas promoviendo su éxito académico.
- Superando prejuicios para nuestra plena integración laboral.
- Eliminar cualquier tipo de discriminación hacia la comunidad gitana.
Aprovechamos este día para aclarar que estamos comprometidos a cambiar la sociedad, haciendo de ella un lugar dónde los derechos de todas y todos sean igualitarios, sin importar la etnia, dando a conocer y enorgulleciendonos de nuestros logros, virtudes y superaciones.
Sin dejar nunca atrás nuestra cultura y nuestras costumbres, sintiéndonos cada vez más orgullosos de ser gitanos, mientras nos formamos y preparamos a la sociedad para que cuando oigan la palabra «gitano´´ puedan sentir aunque solo sea una décima parte de todo lo bueno que nosotros sabemos que conlleva el ser gitano.
Aquí podéis ver un resumen de la jornada que acabó con un concierto de Alba «La Negra».
¡Opre Roma!