El pasado viernes 21 de junio celebramos en la la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles del Cabanyal el acto de final de curso. Pudimos despedirnos hasta el próxima curso de una manera emotiva y muy cercana.
INFANTIL: AMOR
1º ALEGRÍA
2º PACIENCIA
3º BONDAD
4º PAZ
5º AMABILIDAD
6º HUMILDAD
1ºESO AUTOCONTROL
2ºESO VALENTÍA
Frases como «Este curso sentimos alegría , “Cuando somos felices”, “Cuando te lo pasas bien con tus amigos”, “Buscamos la paciencia respirando hondo”, La bondad es la cualidad de bueno. Y va ligado a la característica de las buenas personas, con la tendencia de hacer el bien. Es un fruto del espíritu santo y por ello lo podemos ver reflejado en Jesús. Él es nuestro referente.
En clase trabajamos la bondad siempre que:
-Compartimos unos con otros
-Nos ayudamos unos a otros
-Nos complementamos unos con los otros
-Colaboramos unos con los otros.”
“En nuestra clase hemos trabajado amabilidad durante este curso y os vamos a explicar cómo:
Siendo bueno con mis compañeros.
“Cuando llegué a clase me ayudaros y me trataron bien”
Ayudando a mis compañeros.
“ Me explicaron cómo funcionada el cole”
“Cuando alguien se cae, le damos la mano para levantarse”
Respetando a los compañeros.
“Hemos puesto normas y las seguimos”
“En el día de las familias compartimos y nos respetamos todos y todas”
Poniéndose en los zapatos de otro. Siendo empático
“Cuando hay un conflicto, protegemos a la víctima”
Pensando en los demás.
“Nos hemos preocupado por los demás, preguntándoles cómo están”
“Cuando vinimos a clase nos sentimos acogidas”
Ayudando a los profesores.
“Pidiendo silencio”
“Estando atentos”
“Haciendo caso”
Desde la clase de 5 EP, os animamos a que uséis la amabilidad con vuestros compañeros, amigos, profesores y vuestra familias. El que siembra cosas buenas, recoge cosas buenas.”
Después el alumnado realizó unas peticiones , una oración final y cantamos una canción.
Acto seguido, entregamos los premios de convivencia, asistencia, transformación y referentes de este 3er trimestre.
En este enlace tienes toda la información, haz clic aquí.
Pudimos oir como parte del alumnado y se dirigía a otros compañeros y compañeras con frases como, «es muy buena con sus compañeros y comparte con todos», «transmite paz porque es paciente y ayuda cuando ve un problema, además cuando ha hecho algo que no está bien lo reconoce enseguida», «porque ayuda cuando ve que hay un problema diciéndolo y siempre reconoce lo que no hace bien», «ha cambiado mucho, se ha esforzado en mejorar en clase, en casa porque lee. Además ayuda cuando hay un problema. Es el que más ha mejorado de clase. Es el que más ha mejorado, se ha esforzado mucho en aprender, ya lee y escribe solo. Está atento y cuando ve un problema lo dice y ayuda a resolverlo», » la hemos visto más participativa y alegre, cuando empezó el trimestre estaba más despistada, le ha puesto ganas y esfuerzo para aprender y se está dando cuanta de que puede hacer más cosas».
Para ver la publicación de instagram, haz clic aquí.
La primera norma de convivencia que decidió nuestra comunidad educativa fue Me gusta que me trates bien.
El curso 2020-21 decidimos una segunda norma de convivencia, Cuenta conmigo, con respeto y tranquilidad nos podemos ayudar.
Estos premios nacen como parte del MDPRC (modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos) una de las actuaciones de éxito que llevamos a cabo en el centro.
Pero otra parte importante del modelo es poner en práctica las actuaciones, que según las principales investigaciones internacionales, ayudan a prevenir la violencia en los centros.
Una de estas claves, la quinta, nos dice: 5. Pasar del lenguaje de la ética al lenguaje del deseo (dotar de atractivo lo no violento y vaciar de atractivo lo violento). Estas claves fueron trabajadas por nuestra comisión de convivencia durante el curso 14/15 y las concretamos en “10 ideas para tratarnos bien”, la clave 5 se concretó en la siguiente idea: 5. Quien me gusta de verdad es quien me trata bien.
Cuando presentamos estas ideas a las familias en un asamblea extraordinaria, entre las propuestas que nos lanzaron estaba esta idea: “Premiar a los niños y niñas que se portan bien”
Por tanto, estos premios son fruto, no solo del modelo dialógico de convivencia, si no también de la participación educativa de la comunidad, otra de las actuaciones educativas de éxito que mejoran la convivencia en los centros, y por tanto ayudan también a mejorar nuestros resultados académicos.
Todo el centro educativo nos reunimoscon el objetivo de poner en valor al alumnado que sus porpios compañeros y compañeras habían valorado que cumplían mejor nuestras dos normas de convivencia, al alumnado que desde principio de curso se había transformado en mayor medida y al alumnado que asiste todos los días al colegio.
Felicitar en público a las personas que son valientes, ejemplo de convivencia, de trabajo y de transformación es una de las claves para dotarles de atractivo. Que las buenas personas generen atractivo es fundamental para la trasnformación de la comunidad.
Acabamos con un pequeño acto muy emotivo de homenaje al alumnado de 6 EP que promociona a ESO.
Este fué el segundo acto de graduación, ya que ayer Jueves 20 de Junio pudimos despedir a los 9 alumnos y alumnas que han obtenido el Graduado Escolar durante este curso y promoción a Formación Profesional de Grado Medio. El camino de la trasnformación marcado hace más de una decada sigue año a año dando sus frutos.
Si quieres ver más información, haz clic aquí.
No queremos cerrar le curso sin un recuerdo de despedida y agradecimiento de toda una vida a Mamen Gans. Al acabar este curso se ha jubildado después de 40 años en el centro educativo y más de 25 años en la dirección. Sin Mamen, todas estas transformaciones de tantos años no hubieran sido posibles. Toda la comunidad gitana de los barrios del Cabanyal y la Malvarrosa agradecen a Mamen su apoyo incondicional de tantísimos años.
Como Jesús, Mamen también ha estado más cerca de los más desfavorecidos y ha compartido junto a ellos y ellas toda una vida de servcio a la comunidad.
¡Te queremos Mamen!