Estás en: » Blog » TIC » Digitalización de la enseñanza » Digitalización de la Comunidad de Aprendizaje

Digitalización de la Comunidad de Aprendizaje

Las competencias que hemos logrado desarrollar en casi diez años de implementación de nuestra Comunidad de Aprendizaje (CdA) han sido, prevención y resolución de conflictos, convivencia escolar, sensibilidad cívica, colaboración, asertividad y competencias curriculares.

Desde un enfoque integrado de la educación queríamos complementar el proyecto pedagógico añadiendo e integrando el fomento de la creatividad, el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), las diferentes modalidades de comunicación (verbal, no verbal, escrita, musical) y el pensamiento crítico.

Las TICs nos han parecido desde un primer momento la herramienta ideal para llevar a cabo dicha tareas.

En primer lugar porque representan no sólo un medio sino un fin en sí mismas y en segundo lugar porque se prestan perfectamente para desarrollar:

-Habilidades creativas gracias a las aplicaciones online disponibles.

-La comunicación (permiten desarrollar diferentes tipologías).

-El pensamiento crítico (seleccionando los contenidos web apropiados y elaborando un análisis fundamentado proprio).

Empezamos a implementar actuaciones educativas de éxito en el curso 2009-10 y  por lo que respecta el objeto de este proyecto nos pusimos en marcha el curso escolar 2010-2011, con la creación de la radio escolar @RadioEscalante329  que ha resultado ser una herramienta muy efectiva para estimular al alumnado y fomentar la participación educativa de la comunidad en la formación de familiares que llevamos a cabo.

En los siguientes cursos  se instalaron progresivamente una sala de ordenadores de sobremesa, proyectores en todas las aulas de educación infantil,  primaria, secundaria y formación profesional básica, se han adquirido tablets y Chromebooks (portátiles táctiles creados por Google).

Se han comenzado a utilizar softwares educativos como Google Classroom y Class Dojo y aplicaciones como mural.ly (para hacer murales virtuales) o Quizlet (para realizar tests online).

Estos últimos cursos se han  creado redes virtuales para atraer a las familias hacia el día a día del centro educativo.

En paralelo a todos estos procesos los resultados no se han hecho esperar, tanto en términos de rendimiento académico como de convivencia escolar y participación educativa de la comunidad.

Esto nos ha motivado para apostar más decididamente por las TICs en los últimos dos años, también a raíz de la participación de nuestro centro en el Programa Erasmus+.

Hemos creado actividades extra escolares basadas en las TICs para el fomento de la creatividad, colaboración, comunicación y pensamiento crítico (las 4Cs), mediante las cuales los alumnos han creado folletos, la revista del cole, sitios web y hasta han construido y controlado robots.

Hemos seguido utilizando y potenciando la radio del cole, incluyendo a los familiares  entre sus usuarios, los cuales pueden disfrutar en nuestros cursos de alfabetización, u obtención del carnet de conducir que se llevan a cabo en nuestra renovada aula de informática.

No podíamos nombrar la mejora que ha sufrido nuestra aula de informática y no acordarnos de Salva, un vecino y amigo muy comprometido con los proyectos socio-educativos del barrio, que nos nos dejó el pasado verano.

Salva de manera altruista reorganizó la instalación del aula de informática y nos preparó el aula para que nuestro alumnado y sus familias pudieran disfrutarla.

Para acabar esta publicación queremos destacar que desde el centro educativo hemos actualizado el diseño y estructura de nuestra web para hacerla aún más funcional, “user-friendly” y efectiva.