Estás en: » Blog » Acción social » Formación de Familiares

Formación de Familiares

Otro año más, y van ocho cursos, retomamos la Formación de Familiares: gratuita y a disposición del barrio. Abrir el colegio a la comunidad y dar apoyo a las #PERSONAS en situación más vulnerable es ahora más que nunca una prioridad. En un contexto de emergencia sanitaria es más evidente que la superación de desigualdades pasa por recibir #Formación.

Tenemos actividades tanto para familiares de niñas y niños del colegio como para adultos del barrio. Nuestro compromiso desde la  Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, entidad titular del colegio, va más allá del alumnado del centro o de sus familiares.

Hemos iniciado dos líneas de formación y apoyo diferenciadas:
  1. Punto de información y acceso digital (trámites, claves, seguridad social…)Refuerzo de lecto-escritura y del permiso de conducir tipo B, así como un espacio de apoyo educativo.

De lunes a miércoles de 17.45h a 18.45h

2. Taller de Inserción laboral: elaboración del CV, conexión con otros recursos, búsqueda de cursos de formación de LABORA y otras entidades, así como dar apoyo a todos los jóvenes que participan del programa Itinerarios Formativos-Profesionales.

Jueves de 17.45h a 1845h

Este programa surge debido a la necesidad marcada por el plan de orientación laboral del alumnado que termina la Formación Profesional Básica y al trabajo realizado por el Grupo de trabajo de Acción social.

Objetivo:

Transformar el entorno y mejorar las condiciones de vida de las personas que lo habitan.🚶‍♀️🚶🏾‍♂️

En cuanto podamos retomaremos el proyecto de escuela de madres, de larga tradición en nuestra comunidad educativa como espacio formativo y de convivencia.

La participación de los familiares en la vida escolar y en la toma de decisiones en todo lo que incumbe a la educación de sus hijos e hijas es uno de los pilares del proyecto. Una mayor diversidad de interacciones en el centro educativo, genera un espacio donde se promueve y potencia el aprendizaje y la mejora de la convivencia, mediante relaciones igualitarias mediadas a partir del diálogo. En ese sentido, la comunidad se une por un objetivo común: una educación de calidad para sus hijos e hijas. El acercamiento de las familias a la escuela, transforma el sentido que se le da a la educación, como también, consigue unificar el mensaje que se le transmite a los niños y niñas tanto desde la escuela como en la familia.

La participación de las familias y de la comunidad toma diversas formas: participación en actividades de la escuela, participación en grupos interactivos dentro del aula, representación en la toma de decisiones… La formación de familiares puede ser un primer paso de acercamiento a la escuela, para participar en otras actividades; pero a su vez mejora el nivel educativo de muchas familias, promoviendo espacios donde todos y todas aprendemos juntos, dando sentido a la educación.

Alguna de las propuestas que tienen más éxito, y que se están llevando a cabo en muchas comunidades de aprendizaje son: clases de alfabetización, aulas de informática, tertulias literarias dialógicas…

(Fuente, www.utopiadream.info)

Si quieres colaborar como profesorado o económicamente para sustentar los gastos de la actividad , envía un correo a direccion@santiagoaposotolcabanyal.es

En cursos anteriores…

Desde el curso 2012-2013, estamos realizando tareas de formación de familiares en nuestra Comunidad de Aprendizaje, tanto en actuaciones educativas de éxito, como en necesidades que han manifestado las familias; Preparación del teórico del conducir, taller de dieta saludable,alfabetización de adultos y apoyo para la preparación de la prueba oficial de la GVA para loa obtención del Graduado de Secundaria y de para la prueba de acceso a grados medios.

Esta formación desde el año 2012-13 es abierta al barrio, donde algunas madres y familiares del barrio han podido obtener el teórico de conducir y aprender la lengua.

En el curso 2014-15 además se realizó un taller de dieta saludable, en horario de centro de tarde, que ha ido evolucionando hasta convertirse en este maravilloso proyecto.

Presentación «Cocina Valiente»

El curso 2015-16, estuvo funcionando un grupo de alfabetización, preparación para la prueba del graduado escolar y teórico de carnet de conducir durante todo el curso. los lunes, martes y jueves de 16.30h a 18h en nuestro colegio, gracias a la colaboración de  la convocatoria Red Solidaria Bankia 2015.

Desde la experiencia en los años anteriores, el grupo de profesores y profesoras que ha gestionado la Formación de adultos de la Comunidad de Aprendizaje, han llegado a la conclusión, de que tanto para la preparación del Graduado en Secundaria como para la preparación de la prueba de acceso al Grado Medio, en hora y media de diaria, es una tarea imposible de conseguir.

Por todo ello, un grupo de profesionales del centro junto con más personas, crearon una asociación, muy cerca del colegio, con aulas libres por las mañanas para poder desarrollar correctamente esta formación.

El objetivo es atender a estos jóvenes que fracasaron en los IES de la zona, que con unos años más, o padres y madres de del colegio y del barrio, puedan volver a estudiar y tansformar sus situación socio-económica con esfuerzo diario y compromiso.

*LOS MATERIALES UTILIZADOS EN ESTA FORMACIÓN HAN SIDO PUBLICADOS POR «INICIATIVES SOLIDARIES»  BAJO LICENCIA CREATIVE COMMONS.

Iniciatives Solidaries

Enlace a web de Iniciatives Solidaries para la prueba de Acceso a Ciclos de Grado Medio

LAS PAGINAS WEB DE CADA ASIGNATURA:

Enlace a la web de la asignatura de Matemáticas.
Enlace a la web de la asignatura de Castellano.
Enlace a la web de la asignatura de Naturaleza ecología y Salud .
Enlace a la web de la asignatura de Sociedad y territorio.
Enlace a la web de la asignatura de ciencias y tecnología.

Durante el curso 2016-17 tuvimos un grupo de formación de familiares en nuestra Comunidad de Aprendizaje, funcionando todo el curso y con grandes resultados.

alfabetizacion

Nuestro taller de Alfabetización 2016-2017 comenzó con paso firme. El segundo trimestre contamos con nuev@s alumn@s que han comenzado con mucho entusiasmo y voluntad sus tareas. El objetivo es aprender, comprender y conseguir nuevos retos. En esta ocasión, afianzamos los conocimientos teóricos para ayudar a obtener el carnet de conducir y vamos más allá…

La alumna más veterana y disciplinada, Perla, ha progresado excelentemente y reconocemos que ha sido constante durante casi tres meses de  trabajo. Josefina logra con agilidad  brillantes resultados. Se han unido Braulio, Joaquina, Jonathan, Jesús, Eleazán, Yuki y Nieves, aplicados alumnos y alumnas que se manejan diligentemente con el ordenador  y cuya motivación es contagiosa.

Las tardes de los lunes, martes y jueves son entretenidas, constructivas y muy prácticas. Siempre hay momento para una sonrisa, para aprender conceptos nuevos y superar los desafíos. Esta propuesta para adultos que ha lanzado el Colegio Santiago Apóstol mantiene las puertas abiertas. Así que si quieres prepararte para el teórico del permiso de conducir o  aprender informática, dominar la lectura, la escritura o la ortografía.

Este taller he estado funcionando gracias al esfuerzo del alumnado y de las personas voluntarias que desde octubre, semana tras semana siguen en la tarea… ¡¡Gracias Esper y Juan Ramón!!

Conforme fue avanzando el curso 2016-17, pudimos empezar a percibir el éxito en nuestra escuela de Alfabetización para adultos. Sabemos que aprender es una tarea que exige constancia y voluntad. Por ello, nos llena de satisfacción reconocer que nuestros alumnos mayores avanzan excelentemente y que prosperan a pasos de gigante. ¡Tenemos el aula llena de estudiantes! Acuden tres días por semana y trabajan con muchas ganas y admirable tesón. Tenemos mamás, papás, exalumn@s, familiares y amig@s del barrio… 

¿Qué ocurre cuando se unen la motivación, la pasión y el aprendizaje?

Os encantará saber el resultado: Todos lo días nos vamos a casa con ilusión.
Andrés es constante, rápido y trabajador; Juncal es proactiva, aplicada y muy preocupada por comprender todo; Nica avanza con mucha seguridad y es muy hábil con las preguntas; Nieves tiene una brillante memoria y se divierte con los deberes; Coco progresa sobresalientemente y le encantan las palabras de la pizarra; Perla mantiene una admirable dedicación desde el primer día,  su evolución es magnífica y suplica que las clases sean diarias… Toni supera su juventud y trabaja duramente en la clase y en casa mientras que Ginés se une al grupo con valentía e ingenio. Debajo de las gorras de Jose, Jonathan y Eleazán hay entusiasmo por aprender.
Yanira, Manoli y Jesús se han atrevido a disfrutar.
Intercambiamos conocimientos, bromeamos, cazamos palabras y expresiones nuevas, nos retamos para pasar de tema, ponemos en marcha juegos cooperativos…
¿Quién más desea aprender técnicas de estudio, sonreír con compañeros, aprobar el teórico del carnet de conducir, dominar el ordenador o sentirse mas preparado para la vida? Sueños que se están cumpliendo y que TÚ puedes compartir.

Esperanza y Juan Ramón, son las personas que de manera desinteresada están sosteniendo este proyecto desde el mes de octubre, a las que se ha unido actualmente el personal de practicas de Integración Social del IES Jordi de San Jordi y desde hace un par de meses,  un padre del colegio está colaborando en la gestión del grupo.

Os compartimos las última clase que ha preparado Esperanza, para estos dos días pre-falleros con mucha ilusión.

Los logros del alumnado es el éxito del proyecto. Nuestra alumna, Nieves Ceballos, de la Escuela de Alfabetización para familiares, ha conseguido un reto importantísimo para el que ha estado estudiando durante el curso.

Nieves logró aprobar el examen teórico del permiso de conducción a la primera.

Durante todas las semanas del curso 2016/2017 e incluidas las clases de julio, hemos estado preparando a alunado adulto que lo han solicitado, en comprensión lectora, capacidad de análisis y resolución de las preguntas.

La labor docente ha aportado los instrumentos y herramientas en Lenguaje, Gramática, Ortografía, Comprensión y la explicación fehaciente de cada contenido específico, para que cada uno de ellos pudiera alcanzar los objetivos.

Hay alumn@s como Nica, Toni, Perla, Jonathan, Coco, Juncal, Ginés, Jose y Eleazán que han trabajado mucho y que, con toda probabilidad, se presentarán al examen en la próxima convocatoria.

Andrés, tiene una segunda oportunidad y se ha preparado a conciencia. Confiamos en que este verano repase sus conocimientos y lo consiga en septiembre.

Mientras estos vecin@s y familiares del centro educativo se formaban dentro de la actuación educativa de éxito, «Formación de Familiares», de 16.30h a 18h, el alumnado seguía con el trabajo y actividades deportivas, todo enmarcado en el «Centro de Tarde».

Después de muchos años de esfuerzo por todas las partes, da gusto ver el centro educativo como alarga los espacios educativos y de convivencia por la tarde, tanto para alumnado como para familiares y vecindario.

Realmente esto es una Comunidad de Aprendizaje, un espacio donde todas las personas aprendemos, y no nos ponemos límites.

Nos enorgullecen cada uno de los alunm@s porque han sido constantes y han avanzado notablemente.

Felicitamos a Nieves porque su empeño y constancia han dado frutos.

Una alumna excelente que ha demostrado que la cultura del esfuerzo nos prepara para alcanzar nuestros sueños.

Desde la dirección del centro, agradecemos muchísimo a Esper Arjona y Juan Ramón Martínez que han sido las personas voluntarias, que de manera completamente desinteresada han facilitado a Nieves y al resto, las cosas enormemente.

No nos queremos olvidar de las alumnas de prácticas del Grado Superior de Integración Social del IES Jordi de San Jordi, que también pusieron su granito de arena.

TARDES DE FAMILIARES

Tardes familiares es un proyecto que surge durante el curso 2016-17 con financiación de la obra social La Caixa, donde le objetivo es que un equipo formado por una pedagoga, un educador referente de la comunidad perteneciente al pueblo gitano y un mediador intercultural de Associació Brúfol,  realizan talleres para familiares sobre habilidades parentales además de sociales, que despierten el interés  por la educación y fomenten la participación de los familiares, respecto al aprendizaje, en diferentes contextos .

Estos talleres se realizaron los lunes y miércoles de 15h a 16.30h durante el curso 2017-18.

Asistieron un total de doce familias. algunas de ellas más comprometidas y otras, por motivos personales, han asistido de forma intermitente.

En relación a la participación desde el principio todos colaboraron en todos los talleres, mostrando siempre interés y motivación por seguir aprendiendo cada día.

Las sesiones han sido teorico-practicas para que la motivación y el interés por venir estuviera siempre presente. El resultado ha sido bueno ya que la mayoría han asistido a las sesiones y siempre con buena armonía dentro del aula.

Las actividades han sido totalmente dinámicas fomentando así la participación de los familiares.

En un principio realizamos una programación trimestral detallando cada una de las sesiones y los objetivos correspondientes a alcanzar pero debido a las diferentes dificultades que presentan, las actividades han sido replanteadas en función de las necesidades observadas por el equipo pedagógico ya que son muchas las demandas detectadas.

La metodología teórico-práctica empleada ha permitido que se cumplieran los diferentes objetivos.

Entre otras cosas se han trabajado los diferentes hábitos que deben tener adquirido el alumnado según en la etapa escolar en la que se encuentra, aterrizando dichos hábitos al día a día con el objetivo de que familia y escuela vayamos de la mano.

Durante los cursos 17-18 y 18-19 hemos seguido trabajando con un grupo de familiares y vecinos del barrio en torno a la alfabetización.

La formación de familiares ha funcionado todas las tardes desde octubre hasta julio de lunes a jueves.

Tenemos que agradecer a Juan Ramón que año tras año sigue coordinando y liderando este proyecto de manera completamente desinteresada, que junto a Amparo, el voluntariado universitario, las estudiantes de integración social del IES Jordi de San Jordi, nuestra pedagoga y «Moche» mediador intercultural de Associació Brúfol han remado para que este proyecto volviera a llegar a buen puerto al final de curso.

Los resultados han llegado y Francisco un ejemplo de superación ha aprendido a leer y escribir con la motivación de presentarse al teórico de conducir, algo cada vez más cercano junto con otro compañero.

Un familiar del centro educativo, Elias Diaz ha aprobado el teórico de conducir en la prueba libre de la dirección general de tráfico.

Elías se ha esforzado mucho y todo esfuerzo tiene su recompensa. ¡Enhorabuena Elías!

Este año hemos contado con el apoyo incondicional de Corella Autoescoles, situada en la C/Serreria 34, que de manera completamente desinteresada nos han asesorado y han apoyado a Elías en todo su proceso.

Después de muchos años de esfuerzo por todas las partes, da gusto ver el centro educativo como sigue alargando los espacios educativos y de convivencia por la tarde, tanto para alumnado como para familiares y vecindario.

Una Comunidad de Aprendizaje, es un espacio donde todas las personas aprendemos y no nos ponemos límites como Elias, Francisco y el resto del alumnado del programa.

Nos enorgullecen cada uno de los alunm@s porque han sido constantes y han avanzado notablemente.

Reiteramos nuestro agradecimiento a Corella Autoescoles y a todas las personas que han dado su tiempo durante este curso 2017-18 en el programa de formación de familiares de nuestra Comunidad de Aprendizaje.

Durante el curso 2019-20 queremos seguir la estela del curso anterior y pretendemos mejorar los resultados y la participación de nuestros familiares en la formación de adultos promovida desde la Comunidad de Aprendizaje.

Nuestro centro educativo ofrece formación gratuita para el vecindario del barrio y familiares del alumnado orientada a sus necesidades e intereses.

El objetivo es favorecer la formación y que esta sea un elemento de transformación social en nuestro entorno.

Objetivo:

Transformar el entorno y mejorar las condiciones de vida de las personas que lo habitan.🚶‍♀️🚶🏾‍♂️

Iniciamos el curso en  próximo lunes 7 de octubre de 2019 con un grupo de Alfabetización que como el curso anterior girará entorno al objetivo de obtener el teórico de conducir a través de la prueba libre de la dirección general de tráfico.

Contamos con clases de lectura, escritura, prepararemos currículums y damos apoyo la preparación el teórico de conducir. Además de colaborar en tramites administrativos a través de Internet..

 

Si quieres colaborar como profesorado o económicamente para sustentar los gastos de la actividad , envía un correo a direccion@santiagoaposotolcabanyal.es

Las personas interesadas en participar como alumnos y alumnas de este taller tienen que rellenar este formulario y os iremos llamando para concretar una entrevista inicial.

Formulario, pincha aquí.

Además, este curso 19-20 en colaboración con la Obra Social La Caixa, dentro del «Plan Integral contra la Pobreza» estamos realizando una serie de actuaciones desde diferentes disciplinas y ámbitos de actuación.

Dentro de este proyecto, hemos puesto en marcha una Escuela de Formación para más de una veintena de madres. Realizamos dos sesiones semanales de la “Escuela de Madres” donde se trabajan habilidades de crianza positiva, optimización de recursos y educación para la salud entre otros temas. 

Horario:

Lunes y Viernes de 9h 10.45h.