Estás en: » Blog » Comunidad » Impulsamos un proceso participativo para la reforma del Parque de la Remonta

Impulsamos un proceso participativo para la reforma del Parque de la Remonta

Nuestro centro educativo impulsó un proceso participativo a través del proyecto «Un  pati per a totes» con la convocatoria de Innovación Social y Urbana del Ayuntamiento de València de 2019 y cofinanciado por la Concejalía de Innovación y Gestión del Conocimiento, bajo la coordinación de la Cooperatativa Fent Estudi y Nautae-Salud Mental que tenía por objetivo mejorar los espacios de recreo utilizados por el centro educativo y entre ellos el Parque público de la Remonta.

Uno de los objetivos clave era involucrar a los diversos miembros de la comunidad educativa, así como las personas usuarias y profesionales de la Asociación Nautae-Salud Mental.

El intenso trabajo de toda la comunidad educativa finalizó con un dossier que presentamos al Ajuntament de València para una posible reforma integral del Parque de la Remonta ubicado junto a nuestro centro educativo.

Todo esto desde una  perspectiva de liderazgos inversos, donde nuestra Comunidad de Aprendizaje, a pesar del contexto de desventaja socio-económica ha demostrado que unos niños, niñas y jóvenes pueden cambiar su barrio y mejorarlo, no solo para ellos y para ellas si no para todas las personas que  lo habitan.

Para poder transformar el entorno, uno de los objetivos de nuestro centro educativo, han sido claves dos herramientas; el diálogo y la participación.

El objetivo de este trabajo comunitario era mejorar la vida de la comunidad escolar y mejorar las relaciones personales a través del juego. Ya sabemos que el espacio condiciona las relaciones sociales, de ahí que si queremos mejorar la convivencia también debemos aspirar a mejorar los espacios.

El proyecto contaba con tres fases, haz clic aquí y lo podrás leer con detalle.

¿Como será el nuevo Parque?

Estamos de enhorabuena porque desde la administración local han valorado este gran trabajo de la comunidad escolar y las personas colaboradoras de Nauta-Salud Mental conjuntamente con la Cooperativa Fent Estudi.

-Levante-emv

-Las Provincias

-Valencia Extra.

-Ajuntament de València

Si no hubiera sido por este proyecto, tampoco hubiéramos podido generar un nuevo espacio cultural, de salud, convivencia y respeto como es la www.zonasantiago.org, ya que la pandemia llegó cuando estábamos trabajando sobre La Remonta y tuvimos que repensar el proceso por la situación sanitaria, y por tratar de cubrir las necesidades fundamentales del centro educativo donde hubiera un espacio amplio para poder hacer las entradas y las salidas.

Esta acción responde a uno de los principios básicos de nuestro proyecto educativo, trasformar las dificultades en oportunidades.

Con mucho esfuerzo pudimos impulsar con el apoyo del Ayuntamiento de València, de las Naves a través el proyecto «Del Pati Al Barri» y de diferentes entidades un espacio cultural, de convivencia , de salud y de respeto para las personas. Siendo la diferencia entre cada persona una oportunidad y un lugar de encuentro en lugar de un motivo de confrontación.

Este trabajo cuenta con varios reconocimientos, entre ellos el VII Premio APS Nacional de Participación.