Desde el pasado lunes 15 de octubre de 2018 nuestra Comunidad de Aprendizaje se encuentra a pleno rendimiento.
Este proyecto se encuentra muy arraigado en nuestra comunidad educativa y en él participan diariamente más cuarenta niños y niñas. Contamos con un apoyo incondicional de la Obra Social La Caixa desde hace varios cursos para este proyecto.
El objetivo es favorecer la conciliación laboral de las familias y poder ofrecer mayores espacios de convivencia dentro de nuestro día a día.
Dentro del proyecto están incluidos los desayunos para todo aquel alumno o alumna que quiera participar del programa.
Con gran esfuerzo desde el curso 2017-18, Cooperación Internacional sostiene los desayunos que nos sirve Irco S.L, que tiene una larga trayectoria de colaboración con el Colegio.
Desde hace más de 15 años contamos con la colaboración de la Concejalía de Desarrolo humano a través del Centro Municipal de Servicios Sociales Malvarrosa, con un programa de higiene implementado por la mañana.
A las 8h empieza el horario lectivo de Secundaria, a las 9h el de Infantil y Primaria y a las 12.45h el de Formación Profesional Básica.
Dentro del horario lectivo de estas tres etapas se realizan actualmente veinticinco grupos interactivos semanales gracias a las casi cien colaboraciones semanales que recibimos para poder desarrollar esta Actuación Educativa de Éxito.
Los grupos interactivos son la forma de organización del aula que da los mejores resultados en la actualidad en cuanto a la mejora del aprendizaje y la convivencia. A través de los grupos interactivos, se multiplican y diversifican las interacciones, a la vez que aumenta el tiempo de trabajo efectivo.
A mediodía, todo el alumnado del colegio que lo desea hace uso del comedor, independientemente de si cuenta o no con beca de la Conselleria de Educación.
Actualmente contamos con la colaboración de Educo para poder mantener esta línea de funcionamiento con el alumnado de Infantil y Primaria.
En colaboración con la Conselleria de Educación a través de los proyectos de innovación educativa de la Dirección General de Política Educativa, estamos implementando un taller de robótica con l@s más peques de primaria.
Este año, como novedad, el alumnado de Formación Profesional Básica come diariamente en el centro educativo, y gracias a la colaboración de la Fundación Probitas hemos podido iniciar este servicio, ya que no existen becas de comedor públicas para alumnado de Formación Profesional Básica.
Hemos adaptado el horario lectivo de esta etapa para garantizar el uso de este servicio y, desde el equipo docente, en colaboración con las familias del alumnado, se está construyendo una Formación Profesional Básica verdaderamente inclusiva que puede dar una segunda oportunidad a alumnado entre 15 y 17 años que quiere obtener el título de Formación Profesional Básica de Servicios Administrativos, el graduado escolar y el acceso libre al Grado Medio.
La Fundación Deportiva Municipal colabora con nuestro colegio a través de la Federación de Hockey y la Federación de Bádminton. Más de cien niños y niñas realizan varias actividades deportivas a la semana, tanto a mediodía como al acabar el horario lectivo.
Todas las tardes, después del horario lectivo, ampliamos los espacios de aprendizaje y convivencia para que nuestro alumnado pueda realizar los deberes, preparar las tertulias dialógicas literarias y otras tareas.
El Centro de Tarde se realiza diariamente y es coordinado y gestionado por nuestro equipo de educadores y educadoras. En este programa más de cincuenta niños y niñas meriendan y realizan las actividades descritas anteriormente.
Este año, como novedad, los viernes por la tarde hasta las 19h y gracias a la iniciativa de dos educadoras, estamos realizando un taller de danza para el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria. Este taller, en colaboración con el TEM, pretende ser un espacio integrador y de inclusión social conectado con el barrio.
Desde el 15 de octubre contamos semanalmente con más de cien intervenciones educativas individualizadas o grupales con el objetivo de que las horas de mediodía y de centro de tarde puedan ser espacios de refuerzo fuera del horario lectivo.
Agradecemos a la Obta Social La Caixa y a Cáritas Diocesana de Valencia el apoyo a nuestros programas. También a la gran cantidad de asociaciones y fundaciones que colaboran intensamente con nuestro proyecto. No nos queremos olvidar de la Fundación Isisdora Pertusa que recientemente y en coordinación con la Obta Social La Caixa han apoyado económicamente un programa de intervención terapeutica.
Este año nuestro lema pastoral es “Vosotros sois mis amigos” mensaje que nos va a acompañar todo el curso de manera transversal.
Cono novedad este año todas las aulas del centro educativo realizan sus asambleas semanales de aula los viernes a las 12.15h y, mensualmente en ese espacio horario, realizamos la asamblea de representantes de aula. Esta asamblea es una gran herramienta de participación y de mejora de la convivencia que nos permite ampliar los espacios de diálogo entre las diferentes aulas del centro educativo.
La Formación de Familiares es una actuación prioritaria dentro del concepto de escuela que planteamos desde el proyecto Comunidades de Aprendizaje. Este año hemos ampliado el horario de intervención con respecto al curso anterior.
Todos los programas y actuaciones que ofrecemos desde el centro educativo son completamente gratuitas y el compromiso con nuestro alumnado y sus familias va más allá de las paredes de la escuela.
¡Seguimos!