Estás en: » Blog » Comunidad » La Comunidad de Aprendizaje a pleno rendimiento

La Comunidad de Aprendizaje a pleno rendimiento

Desde el pasado martes 1 de octubre de 2024 nuestra Comunidad de Aprendizaje se encuentra a pleno rendimiento.

El Colegio abre todas las mañanas sus puertas a las 7.30h de la mañana para todo el alumnado que quiere asistir a la Escola Matinera.

Este proyecto se encuentra muy arraigado en nuestra comunidad educativa y en él participan diariamente más cincuenta niños y niñas.

El objetivo es favorecer la conciliación laboral de las familias y poder ofrecer mayores espacios de convivencia  y salud dentro de nuestro día a día.

Dentro del proyecto están incluidos los desayunos para todo aquel alumno o alumna que quiera participar del programa.

Dentro de la Escola Matinera, desde hace más de 20 años tenemos a disposción de la comunidad educativa, los vestuarios del colegio, implementando un programa de higiene implementado por la mañana.

A las  8.45h  nuestras aulas de Educación Infantil, Educación Primaria y Grado Básico de  Formación Profesional se ponen en marcha.

Dentro del horario lectivo de estas cuatro etapas se realizan actualmente sesenta y una sesiones semanales de grupos interactivos ,  desde Infantil 3 años, hasta  2º de Grado Básico de Formación Profesional.

Tenemos que agradecer el trabajo a la multitutd de colaboraciones semanales que recibimos para poder desarrollar esta Actuación Educativa de Éxito, desde el voluntariado hasta el personal de prácticas diferentes Universidades y Grados de Formación Profesional.

Los grupos interactivos son la forma de organización del aula que da los mejores resultados en la actualidad en cuanto a la mejora del aprendizaje y la convivencia. A través de los grupos interactivos, se multiplican y diversifican las interacciones, a la vez que aumenta el tiempo de trabajo efectivo.

A mediodía, todo el alumnado del colegio que lo desea hace uso del comedor, independientemente de si cuenta o no con beca de la Conselleria de Educación.

El curso pasado llegamos a cuarenta alumnos y alumnas que han obtenido el  graduado escolar, en nuestro centro educativo, uno de los primeros sueños de las familias cuando iniciamos nuestro camino hacia la Comunidad de Aprendizaje.

Seguimos pendientes de estos alumnos y alumnas en sus estudios de Grado Medio de Formación Profesional , y de cara al próximo curso aumentará esta nueva generación de jóvenes del barrio  seguirá en aumento.

Nuestro centro cuenta con una «tradición» de recibir alumnado perteneciente al Pueblo Gitano. En la etapa de Grado Básico de Formación Profesional,  hay un 50% de alumnado perteneciente al Pueblo Gitano y un 50% que no pertenecen al Pueblo Gitano. Convecidos de que la diversidad genera riqueza, seguimos caminando para ampliar horizontes.

El foco de nuestro trabajo se situa en las últimas investigaciones educativas con reconocimiento por la comunidad científica internacional para que está inclusión que soñamos hace unos años, cada año esté más cerca. Convencidos de que las cicunstancias sociales no deben de condenar el futuro laboral de nuestro alumnado, seguimos uniendo diversidad e investigaciones científicas para poder seguir obteniendo resultados y transformaciones. 

La Fundación Deportiva Municipal colabora con nuestro colegio a través de la Federación de Hockey y Baloncesto. Más de cien niños y niñas realizan varias actividades deportivas a la semana, al acabar el horario lectivo.

Todas las tardes, después del horario lectivo, ampliamos los espacios de aprendizaje y convivencia para que nuestro alumnado pueda realizar los deberes, preparar las tertulias dialógicas literarias y otras tareas, en el Centro de tarde-Centro Lachó.

Lachó, í

adj. Bueno, benévolo, delicado; justo, sencillo; sano; apto; favorable; feliz.|| LACHÓ BUNEJÚ; diablo propicio.|| LACHÓ MANÚ; hombre de bien.|| adv. Bueno, bien.|| LACHÓ BICHELA MANGUE; bien me parece.|| BUTER LACHÓ; mejor.

Este es el decimocuarto curso que está en marcha el centro de tarde de nuestra Comunidad de Aprendizaje, en el cual desarrollamos la actuación de éxito participación educativa de la comunidad.

Desde nuestro centro promovemos la búsqueda de la igualdad de oportunidades, y la mejora educativa es una herramienta clave para la superación de desigualdades. Es por ello que las familias pueden acceder de manera completamente gratuita a este recurso y ampliar así  los espacios de aprendizaje, de diálogo y de convivencia.

Tenemos actividades para niñas y niños de todo el barrio, independientemente del centro educativo al que acudan. Nuestro compromiso desde la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, entidad titular del colegio y que da apoyo a la organización de esta actividad, va más allá del alumnado del centro o de sus familiares. Desde el año 2021 contamos también con el apoyo de la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda a través de los programas para la igualdad y la inclusión del pueblo gitano como el Proyecto “Incluyeme”.

Todos los recursos de la comunidad se optimizan y rentabilizan para poder ofrecer más tiempo de estudio, ampliando el horario y posibilitando en las aulas la presencia de todos los agentes que puedan mejorar un aprendizaje determinado; se organizan bibliotecas tutorizadas y aulas digitales en el centro escolar en las que voluntariado y otros agentes colaboran para que este espacio esté abierto más tiempo; en las actividades de tiempo libre se refuerzan determinados valores y aprendizajes acordados; el aula de informática se abre más tiempo, tanto para uso del alumnado como de familiares u otros miembros de la comunidad; y, por último, ofrecemos actividades deportivas en colaboración con la Fundación Deportiva Municipal.

Estructura

15-16.30h-Biblioteca tutorizada; deberes, refuerzo educativo, lectura dialógica/ preparación de la Tertulia Literaria Dialógica para alumnado de infantil y primaira. El alumnado de ESO-GBFP recibe este refuerzo educativo de 16.30h a 17.30h. Este horario de refuerzo educativo también está abierto para el antiguo alumnado que cursa Grado Medio de Formación Profesional.

16.30-17.30h- A través de la Fundación Deportiva Municipal se realizan actividades deportivas diarias para todo el alumnado, desde actividad física de base, predeporte, hockey y baloncesto. El fomento del deporte es una prioridad para nuestro centro educatrivo desde hace años, ya que contribuye a mejorar la socialización y potencia valores de confianza, de vida saludable y de esfuerzo y trabajo en equipo. El aumento de la actividad física diaria del centro educativo con respecto a cursos anteriores viene impulsada por nuestro poryecto «Healthy» en colaboración con la Fundación Probitas, el CECOVA y el Ajuntament de València que trabaja la salud de la comunidad educativa de manera integral y por el proyecto FEAPS de desarrolo de deporte, actividad física y salud en los centros escolares.

Los espacios deportivos y de convviencia se amplian los martes y jueves, donde en #ZonaSantiago se organizan actividades de baloncesto abierta al barrio de 17.30h a 18.30h 

Ademas de desarrollar todas estas actividades para alumnado, estamos implementando otras actuaciones, como formación para adultos, formación en actuaciones educativas de éxito para familiares y comisiones mixtas para que toda la comunidad educativa pueda seguir cumpliendo sueños.

Desde la perspectiva de superación de desigualdades antes mencionada, consideramos que esta tarea ha de implicar a toda la sociedad y entendemos que estas iniciativas son indispensables. En esta línea, cabe destacar que desde el mundo de la empresa y con una perspectiva de Responsabilidad Social Corporativa hemos contado a lo largo de estos últimos 10 años con colaboraciones de La Caixa, Grupo Tech , Kiwa, Celéstica y Xabec entre otras. Estas empresas han realizado voluntariado corporativo en nuestra Comunidad de Aprendizaje con gran profesionalidad y esfuerzo.

También hemos de destacar el apoyo incansable durante muchos años de Cárítas Diocesana de València a través de las Cáritas Parroquiales de la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles.

Asimismo, en las actividades de tarde colaboran de manera voluntaria la Fundación Dasyc , Fundación Universitas, Cooperación Internacional, Associació Brúfol, Asociación Juvenil Xaire y voluntarios y voluntarias a título personal.

Por último, queremos insistir en que el centro de tarde y la Formación de personas adultas están abiertos al barrio, así como las Escuelas de Navidad, Pascua y Verano.

Tras acabar el centro de tarde los lunes, miércoles y viernes alargamos los espacios de convivencia hasta las 19.30h con el Equipo de Fútbol donde, gracias a la colaboración de Escuelas Pías Malvarrosa que nos cede sus instalaciones, podemos implementar este programa deportivo vinculado al compromiso socio-académico del alumnado.

Este año nuestro lema pastoral es “Tengo un plan para ti»” mensaje que nos va a acompañar todo el curso de manera transversal.

Por séptimo año consecutivo, todas las aulas del centro educativo realizan sus asambleas semanales de aula a la vez y mensualmente en ese espacio horario, realizamos la asamblea de representantes de aula. Esta asamblea es una gran herramienta de participación y de mejora de la convivencia que nos permite ampliar los espacios de diálogo entre las diferentes aulas del centro educativo.

La Formación de Familiares es una actuación prioritaria dentro del concepto de escuela que planteamos desde el proyecto Comunidades de Aprendizaje. Este año hemos ampliado el horario de intervención con respecto al curso anterior.

Durante los últimos cursos hemos potenciado considerablemente nuestra dimensión europea, gracias a la participación simultánea en diferentes proyectos Erasmus+

Sguimos colaborando con «Xerración Valencia», para que estudiantes europeos y europeas realicen voluntariado en nuestro centro a través del Servicio de Voluntariado Europeo.

Todos los programas y actuaciones que ofrecemos desde el centro educativo son completamente gratuitas y el compromiso con nuestro alumnado y sus familias va más allá de las paredes de la escuela y colaboramos con la Assocació Brúfol que está implantada en los Blocs Portuaris del Cabanyal y en breve tambiénb lo estará cerca de las «Casitas rosas» de la Malvarrosa, para apoyar a las familias desde cerca en la mejora de los procesos de inserción socioeducativa.