Estás en: » Blog » Comunidad » ¿Participas en la tertulia pedagógica dialógica?

¿Participas en la tertulia pedagógica dialógica?

Para este curso 19-20 hemos decidido leer en TPD Aprendizaje e interacciones en el aula, de Mercer, Neil; Hargreaves, Linda; García-Carrión, Rocío. (2016): Barcelona  Hipatia editorial. ISBN: 978-84-940052-1-3.

Las tertulias pedagógicas dialógicas, siguiendo el mismo formato que las literarias, de arte, matemáticas, etc., son la herramienta que está acercando de un modo más directo y profundo las bases teóricas y científicas de las actuaciones educativas de éxito.

A continuación detallamos las fechas. Podéis venir siempre que queráis:

Para cada sesión tenemos que señalar aquellos párrafos que más nos han llamado la atención para debatir sobre ellos.

El horario de las Tertulias Pedagógicas Dialógicas será de 16.45h a 18.45h.

Sesión-Lunes 13 de Enero de 2020-Introducción y capítulo 1 «Aprendizaje e interacciones en el aula».

Sesión-Miércoles 12 de Febrero de 2020-Capítulo 2 «Aprendizaje e interacciones en el aula».

Sesión-Jueves 12 de Marzo de 2020-Capítulo 3 «Aprendizaje e interacciones en el aula».

Sesión-Lunes 6 de abril de 2020-Simposio «Aprendizaje e interacciones en el aula».

Sesión-Miércoles 13 de mayo de 2020-Artículo «La inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales en Comunidades de Aprendizaje» Silvia Molina. Haz clic aquí para leerlo.

Ya hemos leído dos artículos de carácter científico en nuestra Tertulia Pedagógica Dialógica.

«20 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA PSICOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE LA EDUCACIÓN INFANTIL HASTA LA ENSEÑANZA SECUNDARIA» Coalition for Psychology in Schools and Education. American Psychological Association.

Haz clic aquí para leerlo.

«Educación especial e inclusión: aportaciones desde la investigación.» Silvia Molina Roldán, Charlotte Holland. Haz clic aquí para leerlo.

La participación en estas tertulias está abierta a cualquier persona que quiera participar.

La ORDEN 20/2019, de 30 de abril, nos indica que desde el centro educativo tenemos que impulsar la participación y la cooperación de toda la comunidad educativa, la apertura del centro al entorno próximo y el trabajo en red entre el personal educativo del centro y con otros centros.Esta práctica formativa la venimos desarrollando en nuestro dentro educativo, desde el año 2012.

¡Os esperamos!