Nuestro proyecto «Un pati per a totes», presentado a la convocatoria Premios Aprendizaje-Servicio 2021 ha sido merecedor del Premio Participación.
Este proyecto ha consistido en la transformación de un solar que era un aparcamiento de coches en un patio escolar en horario lectivo y en un patio para el barrio fuera del horario escolar. Donde los vecinos y vecinas del barrio del barrio valenciano del Cabañal pueden disfrutar de diferentes actividades abiertas a la ciudadanía.
Nuestro alumnado de ESO, en coordinación con Nauta Salud Mental, la cooperativa Fent Estudi y las Naves del Ajuntament de València vienen trabajando este proyecto de desarrollo comunitario #DelPatiAlBarri, donde además de transformar el espacio se está dinamizando una experiencia piloto que podría ser transferible a otros solares de la ciudad.
Así como Levante-emv ha publicado el trabajo desarrollado, puedes hacer clic aquí para verlo.
Son muchas las entidades públicas y privadas que de una manera u otra han colaborado en este proyecto.
Concejalía de Innovación y gestión del conocimiento del Ayuntamiento de València. | por | La financiación del proyecto “Un pati per a totes” a través de la convocatoria de Innovación Social y Urbana 2019 del Ayuntamiento de València. |
Las Naves | por | La financiación del proyecto“Del pati al barri”, que se está desarrollando durante el año 2021. |
World Design Capital Valencia 2022 | por | La financiación del documental sobre el proceso de construcción de la Zona Santiago. |
La Marina de València | por | La donación de material para la Zona Santiago. |
Universitat Politècnica València | por | La realización del mural de Sofia Kovalévskaya (matemàtica gitana rusa), executat per Julieta XLF, dentro del programa “Dones de ciència”, impulsado junto con Las Naves. |
Concejalía de Patrimonio municipal del Ayuntamiento de València. | por | La cesión del solar municipal. |
Concejalía de Planificación y Gestión Urbana del Ayuntamiento de València | por | La cesión del solar municipal. |
Plan Cabanyal – Canyamelar | por | La cesión del solar municipal. |
Concejalía de Jardinería Sostenible y Renaturalización de Ciudad del Ayuntamiento de València | por | Por la donación de tierra y árboles para la zona Santiago y apoyo con las tareas de limpieza. |
Concejalía del Cicle Integral de l’Aigua de Ayuntamiento de València | por | La organización de la gestión del agua en la Zona Santiago. |
Concejalía de la Promoción de la Salud y el Consumo de del Ayuntamiento de València | por | La colaboración con el colegio para implementar programas de salud comunitaria en el Colegio y en la Zona Santiago. |
Consejo de Enfermería de La Comunidad Valenciana | por | La colaboración con el colegio para implementar programas de salud comunitaria en el Colegio y en la Zona Santiago. |
Fundación Probitas | por | La colaboración con el colegio para implementar programas de salud comunitaria en el Colegio y en la Zona Santiago. |
Bertolín | por | La ejecución del muro exterior de la Zona Santiago y construcción de Zonas de Sombra. |
Hasbro | por | La contribución con equipamiento de juego infantil. |
La Penya Valencianista per la solidaritat | por | El equipamiento deportivo para el proyecto. |
Xeración Valencia | que | Con voluntariado europeo están trabajando para el mantenimiento y dinamización de la Zona Santiago.
|
CSP Spain | por | La adecuación de pavimento para una pista multideportiva en la Zona Santiago. |
Jibu h20 | por | La donación de una fuente con valores sostenibles. |
Estos premios están organizados por Fundación Edebé y la Red Española de Aprendizaje-Servicio, con la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional y cuentan con el apoyo de diversas empresas, entidades sociales e instituciones: DKV Seguros, Fundación la Caixa, Plena Inclusión, CENEAM-Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, OEI-Organización de Estados Iberoamericanos, Educo, Fundación Princesa de Girona, Esemtia, Fundación Ana Bella, Mullor S.A, Torresco, Esade-Universitat Ramon Llull y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
En el proceso de evaluación han participado 77 personas expertas de todo el estado y el jurado ha quedado entusiasmado con vuestro proyecto, por su calidad educativa y su impacto social y comunitario.
En concreto, nuestro premio está apoyado por la ONG Educo y se entrega, junto con los demás, en el marco del XIV Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio 2021, que se celebrará en formato presencial (para la Comunidad de Madrid) y en formato online (para el resto de España), el 17 de diciembre desde Alcalá de Henares.
Si haces clic aquí, podrás ver el programa.
Enlace de inscripción a la gala online:
https://t7pu2twnrvz.typeform.com/to/mC0Vk2WS
LA FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN ES EL 7 DE DICIEMBE DE 2021
Recibiréis un mail de confirmación (revisa tu carpeta de spam)