Estás en: » Blog » Comunidad » Premios de convivencia y transformación

Premios de convivencia y transformación

El pasado Jueves 10 de Marzo de 2022, celebramos en nuestra comunidad de aprendizaje los premios de convivencia, transformación y asistencia, una  tradición ya arraigada en nuestro proyecto educativo.

Este año estamos de enhorabuena porque hemos celebrado la séptima edición de estos premios y cada año es un día de mayor alegría y celebración.

Una parte muy importante de este modelo son las dos norma que acordamos y consensuamos entre todas las personas en los espacios de diálogo de nuestra comunidad.

La primera norma de convivencia que decidió nuestra comunidad educativa fue Me gusta que me trates bien.

El curso 2020-21 decidimos una segunda norma de convivencia, Cuenta conmigo, con respeto y tranquilidad nos podemos ayudar.

Estos premios nacen como parte del MDPRC (modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos) una de las actuaciones de éxito que llevamos a cabo en el centro.

Pero otra parte importante del modelo es poner en práctica las actuaciones, que según las principales principales investigaciones internacionales, ayudan a prevenir la violencia en los centros.  

Una de estas claves, la quinta, nos dice: 5. Pasar del lenguaje de la ética al lenguaje del deseo (dotar de atractivo lo no violento y vaciar de atractivo lo violento). Estas claves fueron trabajadas por nuestra comisión de convivencia durante el curso 14/15 y las concretamos en “10 ideas para tratarnos bien”, la clave 5 se concretó en la siguiente idea: 5. Quien me gusta de verdad es quien me trata bien.

Cuando presentamos estas ideas a las familias en un asamblea extraordinaria, entre las propuestas que nos lanzaron estaba esta idea: “Premiar a los niños y niñas que se portan bien”

Por tanto, estos premios son fruto, no solo del modelo dialógico de convivencia, si no también de la participación educativa de la comunidad, otra de las actuaciones educativas de éxito que mejoran la convivencia en los centros, y por tanto ayudan también a mejorar nuestros resultados académicos.

Todo el centro educativo nos reunimos en la #ZonaSantiago con el objetivo de poner en valor al alumnado que sus porpios compañeros y compañeras habían valorado que cumplían mejor nuestras dos normas de convivencia,  al alumnado que desde principio de curso se había transformado en mayor medida y al alumnado que asiste todos los días al colegio.

Felicitar en público a las personas que son valientes, ejemplo de convivencia, de trabajo y de transformación es una de las claves para dotarles de atractivo y poder arrastrar al resto de alumnado.