Estás en: » Blog » Comunidad » Resumen asamblea general 7-3-14 y más… ¡apuntaros!

Resumen asamblea general 7-3-14 y más… ¡apuntaros!

El pasado 7 de marzo se celebró en nuestra Comunidad de aprendizaje, la segunda asamblea general de este curso 2013-14.

El hilo conductor de la asamblea fue poner en común los resultados de los cuestionarios que había elaborado y pasado la comisión de convivencia a toda la comunidad educativa con el objetivo de hacer visible cuál es el problema más importante que tenemos a nivel de convivencia en el cole.

Y tratar de ponernos una norma para todos y todas que nos permita erradicar dicho problema.

Aquí podéis leer el acta de la sesión y escuchar el audio de dicha asamblea gracias a los medios técnicos de Radio Escalante 329.

Aquí podéis ver la presentación y los resultados de las encuestas, que nos muestra en todo momento el camino que emprendimos hacia una Comunidad de  Aprendizaje y que nunca concluirá, ya que como alguien dijo;

“La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.”

La norma que concluimos en dicha asamblea fue; “En casa y en el cole todas las personas  nos hablamos con respeto, nos tratamos bien y con un vocabulario correcto.”

Dicha frase, vamos a seguir trabajándola pero queremos incorporarla como lema del cole ya que recoge las opiniones de todas las personas de la comunidad educativa.

A partir de ahí, a través de las asambleas de aula, y posteriores asambleas de delegados hemos tratado de ver porque en las aulas tanto profesorado como alumnado no cumplimos dicha norma y poder concretarla más y seguir con los pasos de implementación de dicha norma.

En este enlace podéis leer el acta de la última asamblea de delegad@s, donde se propone que el jueves 3 de abril, cada delegad@ vuelva a la asamblea de delegad@s habiendo trabajado en su aula los mecanismos para que toda persona de la comunidad asegure que no se quebrante la norma.

Desde la comunidad de aprendizaje se está tratando, que la asamblea de profesorado, asamblea de educador@s de comedor y asamblea de delgad@s gocen de autonomía, y las decisiones sean tomadas de forma consensuada. Ya que si las normas las decidimos entre tod@s, será mucho más fácil que las cumplamos tod@s.

Esperamos que en breve, la asamblea de familiares comience a reunirse periódicamente y poder enriquecer los debates y los puntos de vista a la hora de decidir nuestro camino hacia una comunidad de aprendizaje.

Aprovechamos para comentaros, que en la comisión de convivencia del miércoles 9 de abril a las 15.30h , uniremos la comisión de convivencia con la asamblea de delegad@s , para debatir la concreción de la norma y su aplicación, quedando ya cerca de la finalización de la implementación del modelo dialógico de convivencia y prevención de conflictos.

A este proceso tan interesante y motivante Paula, Adela y Vero compañeras que desde hace un año con el alumnado del aula de primer ciclo de secundaria para alumnado en riesgo de abandono escolar trabajan el proyecto de teatro-foro.

Gracias a la colaboración de CSU, organización que desde hace muchos años colabora con el cole han planteado organizar una obra de teatro siguiendo el paradigma del “teatro del oprimido” y tratar de que personas de toda la comunidad de aprendizaje participe en esta obra de teatro, que luego nos servirá de sensibilización con la propia comunidad de aprendizaje para que cada vez la convivencia en nuestra comunidad de aprendizaje sea mejor.

Entrar en este enlace, y apuntar vuestro nombre y correo las personas que este viernes 28 de marzo a las 15h (en el salón del segundo piso) queráis venir un rato al cole para organizar como y cuando podemos preparar esta obra de teatro.

¡Cuantas más personas y más diferentes seamos, más aprenderemos tod@s!

Cartel TEATRO - Cabanyal Viu i Conviu-page-001