El pasado miércoles 23 de junio finalizó el curso escolar 20-21. Como sabéis, ha sido un curso muy intenso donde toda la comunidad educativa nos hemos puesto a puesto a prueba por la situación sanitaria.
Después del final del curso anterior, en el que nuestra comunidad de aprendizaje sufrió de una manera muy intensa las consecuencias del confinamiento, este curso era fundamental para volver a recuperar la sonrisa de los niños y las niñas.
Podemos decir que el objetivo se ha conseguido pese a la desconfianza provocada por la situación sanitaria. Poco a poco las familias han ido dejando de lado el miedo y han vuelto a confiar en el colegio y en los profesionales para estar con sus hijos e hijas en momentos tan difíciles.
Queda mucho por hacer pero desde la comunidad de aprendizaje seguimos apostando por el diálogo y el trabajo en red como herramienta de superación de desigualdades.
Este curso hemos seguido cumpliendo sueños que nos marcan el un camino de ilusión y trabajo para el próximo curso 21-22.
1.Creación de la #ZonaSantiago, un espacio que surge del trabajo en red y de la necesidad de dotar al colegio de un patio para el alumnado de primaria, secundaria y formación profesional básica, además de poder ofrecer al barrio la oportunidad de contar con un centro comunitario y de innovación social en un solar que se utilizaba como aparcamiento.
Aprovechamos para enseñaros las primeras fotografías de la pista multideportiva, un auténtico lujo que dignifica el proceso educativo de nuestro alumnado y genera igualdad de oportunidades con respecto a los procesos educativos de niños y niñas de otros barrios de la ciudad. Solo podemos decir GRACIAS muchas veces a CSP-SPAIN por hacerse cargo de los costes de esta intervención.
2. La creación de una nueva norma de convivencia para toda la comunidad de aprendizaje, “Cuenta conmigo, con respeto y tranquilidad nos podemos ayudar”. En este enlace podéis ver todo el proceso de trabajo comunitario que ha habido hasta llegar a la nueva norma. Hace ya seis años implantamos el modelo dialógico de convivencia y prevención de conflictos a través de la norma que tan buenos resultados y reconocimientos ha obtenido “Me gusta que me trates bien”.
3.La firma de un convenio de colaboración con la Fundación Probitas y el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, así como la colaboración del área de salud del Ajuntament de València para poner en marcha el “Proyecto Healthy”.
Este proyecto ha impulsado las siguientes líneas de actuación:
Este proyecto tiene como objetivo general mejorar el estado de salud general de nuestro alumnado, tanto desde la perspectiva sanitaria como la de alimentación y deportiva, y se cumple mediante:
- Actividades relacionadas con la alimentación, partiendo de la modificación de los menús escolares e involucrando directamente a las familias en la importancia del ejercicio físico.
- Actividades relacionadas con el ejercicio físico, donde el trabajo de la psicomotricidad en educación infantil cobra enorme importancia así como la realización de actividades deportivas en nuevos espacios como la #ZonaSantiago.
Esta actuación transversal y que implica a toda la comunidad educativa inicia su camino con dos años de perspectiva de trabajo. Es un proyecto piloto a nivel estatal que cuenta con la participación de diferentes agentes públicos y privados que quieren demostrar el gran valor de este tipo de actuaciones globales y transferirlas a otros entornos. Para ello tendremos que contar con unos resultados objetivos y generar una transformación socioeducativa real en nuestra comunidad de aprendizaje.
4.Hemos seguido caminando hacia la mejora de la práctica de la evaluación por parte del profesorado. El poder realizar una buena práctica evaluativa nos asegura una proceso educativo más democrático y eficaz. Queremos dar las gracias a Javier Cortés de las Heras, reconocido experto en evaluación educativa, que ha estado acompañándonos durante todo este camino.
5.Otro sueño cumplido es la realización de pruebas externas a algunos de nuestros alumnos y alumnas, para poder obtener resultados lo más objetivos posible del proceso educativo recibido y poder generar propuestas de mejora para el próximo curso escolar en base a evidencias contrastadas. Queremos agradecer al Gabinete Mandala su implicación con nuestra realidad y participación activa.
No queremos despedirnos sin dejaros pequeños testimonios de los premios de convivencia, transformación y asistencia al cole.
Esta actividad, que realizamos desde hace muchos años, trata de valorar al alumnado que cumple las normas, que hace un esfuerzo por transformarse y por asistir al colegio todos los días. El objetivo es dotar de atractivo social estas conductas y no otras que, lamentablemente, están presentes en la sociedad y son percibidas como positivas.
Premio “Me gusta que me trates bien”
Es muy amigo de todos sus compañeros y cumple las normas.
Ayudan, no mienten y cuando alguien no se porta bien lo dicen a la profe o a él mismo. Suelen hacerlo siempre.
Se porta bien, es simpático, no pelea con nadie, no dice mentiras, nos ayuda en los ejercicios.
Gracias por enseñarnos a portarnos bien. Eres como un virus bueno que se contagia y nos hace mejores. Sigue siempre así. Eres el que cumple siempre la norma. Enhorabuena y nunca cambies.
Es una alumna muy tranquila, respeta a los compañeros y nunca habla por detrás.
Siempre habla bien a sus compañeros y cuando alguien le molesta se lo dice con buenas palabras, es “un valiente”.
Porque es un alumno que siempre tiene buena actitud, respeta a sus compañeros y compañeras , se esfuerza mucho, es simpático, es alegre y agradable, ayuda a los demás y pide ayuda cuando lo necesita, se queda siempre en el centro de tarde para mejorar.
Premio “mejora y transformación”
Ha probado muchas comidas nuevas en el comedor y entra muy contenta al cole.
Porque antes se portaba regulín regular y ha mejorado”.
Porque antes lloraba y ahora ya no, antes estaba despistada y se ha esforzado mucho por aprender. Ha mejorado mucho”.
Porque Juan antes era un niño que se peleaba mucho y se enfadaba con los compañeros, metía líos y ahora ha cambiado. Ahora ha aprendido a controlar sus nervios y a escuchar a los que queremos ayudarle.
Sigue así, esforzándote, recuerda que somos tus amigos.Las profesoras están muy orgullosas de ti. En un futuro sabrás enfrentarte a los problemas que te vengan porque ya sabes que el cambio es posible.
Es un alumno que ha aprendido a ser más humilde y ha tenido una progresión durante todo el curso más constante.
Ha ido mejorando su actitud de trabajo y trato con los compañeros, siempre que viene trabaja y se esfuerza para hacerlo mejor.
Todo este año ha sido una transformación porque otros años ha estado muy pasota y este año desde casi el principio ha estado muy bien y ha sacado buenas notas.
Este año nuestro lema de pastoral ¡Yo te he elegido hoy! nos ha acompañado de manera transversal durante todo el curso.
Bon estiu!