Estás en: » Blog » Comunidad » Resumen I Asamblea General 19/20

Resumen I Asamblea General 19/20

El viernes 22 de Noviembre de 2019 a las 14h se celebró nuestra I Asamblea General con toda la comunidad educativa de este curso 19-20.

Esta presentación fue el hilo conductor durante toda la Asamblea.

El objetivo de la Asamblea General era que la comunidad de aprendizaje pudiera dialogar sobre la convivencia e ir lanzando propuestas de mejora al Plan de Convivencia del centro educativo.

La construcción de un plan de convivencia comunitario que la comunidad educativa sienta como propio es un camino sin fin, ya que continuamente estamos en proceso de revisión y reflexión.

Como siempre, estuvimos trabajando por pequeños grupos y luego hicimos las propuestas de cada grupo a nivel general.

Surgieron ideas como:

  • Ser solidarios con los compañeros, mejora del comportamiento, carteles con buenos comportamientos, mejorar comunicación familia-escuela (que sea más constante), trabajar en casa la obediencia al profesorado, hablando con los hijos para ir todos en la misma línea.
  • Promover desde casa el valor del respeto a los demás, la familia no debería quitar la autoridad de los profesionales por las medidas correctoras que se propongan, adaptar las formas de decir las cosas a cada niño porque sino podemos conseguir el efecto contrario; antes de poner el parte se debe avisar a la familia; en lugar de expulsiones, quitar privilegios (desayuno, almuerzo…), penalizar al niño que se haya portado mal con no ir a las excursiones.
  • Normas asequibles a las diferentes edades, reflexionar con los niños y niñas sobre cómo deben comportarse, tratar a las personas como nos gustaría que nos trataran a nosotros, participación de y concienciación de las familias.
  • Evitar que las malas conductas sean tapadas por otros compañeros que son familia, se podría aislar a esos alumnos que molestan durante un breve espacio de tiempo para hacerles reflexionar, entregar un ejemplar de las normas del colegio a las familias para llegar más a ellas, crear una norma para las conductas amenazantes, si los alumnos tienen alguna sugerencia para que los profesores y educadores mejoren, poder ir a comentárselo a dirección o jefatura de estudios.
  • Hablar siempre con educación y respeto. Que en casa, los familiares sigan por el mismo camino de educación y respeto para que de esta forma haya doble refuerzo frente a la norma, parar la bromas violentas porque al final provocan peleas.

  • Poner una norma de ir al baño con responsabilidad, a la vuelta del recreo dejar que los pequeños (de 4º) vayan al baño antes que los de 6º.
  • Miguel, de 6º, piensa que un parte de expulsión no perjudica al niño, porque es lo que él quiere, irse a casa. En realidad perjudica a la familia. Quitarle algo que le guste mucho (fútbol, baile…).

Acabamos con dos puntos informativos:

  • Se ruega puntualidad por las mañanas, el horario de entrada es a las 8h en la ESO y en primaria a las 9h.
  • Se presenta a los miembros del nuevo Consejo Escolar y se explica en qué consiste: se reúnen un jueves al mes para tratar temas importantes que preocupan a la comunidad educativa.

Gracias a toda la comunidad de aprendizaje por su perseverancia de construir juntos la convivencia y el día a día del centro.

¡Hasta la próxima!