Escribimos estas líneas para contaros todo lo que ocurrió en la Asamblea General de nuestra Comunidad de Aprendizaje celebrada el pasado 27 de marzo a las 15h.
Contamos con la asistencia de familiares, profesorado, voluntariado, vecindario y personal de prácticas, donde la participación de más voces diferentes se hizo más evidente, pensamos que el camino de construir una Comunidad de aprendizaje, sigue avanzando.
Empezamos recordando lo que hablamos en la asamblea general del pasado 17 de octubre…
Luego pasamos a la información y testimonios de nuestras comisiones y asambleas:
Donde David nos puso al día del gran trabajo que se está haciendo desde la comisión de arreglos del cole, donde un sábado al trimestre nos reunimos para hacer un cole más bonito.
Después Manú, un padre del cole nos relató con gran claridad y de corazón el trabajo que realiza todos los miércoles a las 15.15h, y a la que invitamos a participar a toda aquella persona que esté interesada en la mejora de la convivencia del colegio y del barrio.
La comisión de familias, donde dos educadoras de comedor del barrio y un grupo de madres se reúnen todos los jueves a las 15h para cumplir sueños por amor a sus hijos e hijas.
Carlos, un compañero que está realizando las prácticas de grado superior de integración social, compartió con la comunidad su experiencia durante este curso…para no perdérselo.
Después siguieron Pedro y Josefa, alumnos de 1º de primaria, explicaron a la asamblea general, el trabajo que se hace mensualmente en la asamblea de delegad@s, y como este trabajo redunda en beneficio de tod@s, ya que el alumnado cuenta con un espacio definido para mostrar su voz y sus opiniones.
De esta manera cuantas más voces tenemos, antes encontramos las soluciones a los problemas que surgen en el día a día.
Diego, como representante de la asamblea de comedor nos contó su experiencia como que se inició el pasado octubre.
Diego es un ejemplo a seguir por el resto de alumnado, donde se demuestra que con ganas e ilusión, se pueden cambiar las perspectivas de futuro de las personas.
Como dice Diego, hay que tener una meta en la mente, y si él ha podido porque el resto no. Y nos dió una clave, aprendemos tod@s de tod@s, del alumnado también.
Durante media hora, estuvimos tratando una propuesta de crear un banco de tiempo y organizar las donaciones que reciben, con una dinámica participativa, se debatió en pequeños grupos y hubieron diferentes voces.
Finalmente acordamos la creación de un banco de tiempo entre toda la Comunidad de Aprendizaje, con el objetivo de ayudarnos unas personas a otras, ya que todo el mundo tiene algo que aportar, aprobamos que se registraran el destino de las donaciones recibidas y la creación de paneles de participación en la entrada donde los familiares visualmente puedan ver en un golpe de vista, en que horarios pueden participar como voluntarios y voluntarias en las Actuaciones Educativas de Éxito.
Abraham , padre de dos niñas del cole, nos cuenta en representación de otro padre, su experiencia participando en las tertulias dialógicas literarias en las aulas de sus hijos e hijas, y animando al resto a hacerlos, después finalizamos la asamblea.
¡Un auténtico placer! y nos vemos en la próxima.