El viernes 22 de febrero de 2019 a las 14h se celebró nuestra II asamblea general con toda la comunidad educativa de este curso 18-19.
Al inicio de la asamblea hicimos un repaso sobre la evaluación que las familias han hecho recientemente sobre todos los programas y acciones que se llevan a cabo en el colegio.
Hicimos hincapié en las cuestiones que habían salido peor valoradas y un educador y una educadora de comedor nos contaron el trabajo que realizan día a día, que va mucho más allá de la cuestión alimentaria.
Después por pequeños grupos, recogimos propuestas y diálogos dos cuestiones:
1)Acuerdos de la comunidad educativa sobre la cultura del esfuerzo enlazándolo con que nuestro alumnado debe llegar mejor preparado a secundaria.
2)Tiempo de mediodía (alimentación y convivencia).
Recogimos todas estas ideas:
Grupo 1:
“Los monitores y los profesores son iguales, se merecen el mismo respeto”.
“Nos tenemos que respetar más y solucionar las cosas hablando”.
Grupo 2:
“Nos gustan las actividades del comedor, los monitores tienen la misma autoridad que los profesores”.
Grupo 3:
“Pedimos más talleres de cocina y ordenadores, más salidas al parque, que se respeten más las normas y a los monitores”.
Grupo 4:
“Es importante que los niños coman de todo y en casa también, que hagamos talleres de convivencia y trabajo en equipo”.
Grupo 5:
“Debemos intentar pedir las cosas con educación y salir más tranquilos después de comer”.
Grupo 6:
“Es importe salir preparados al IES, tener un buen futuro, que el comedor vaya mejor, hablar con voz baja, no hace falta chillar, tener más espacios para hablar y expresar (asambleas) hablar antes de pegar. Debemos solucionar los problemas pacíficamente”.
Grupo 7:
“Es importante que aprendamos a convivir fuera de clase. Sacar el menú impreso para casa, poder traer comida a casa si no nos gusta la comida, en un tupper, informar de las actividades impresas a casa.
Grupo 8:
“Aprovechar más las horas lectivas, que los profesores den más ánimo a los alumnos, motivación”, “Tu puedes, tu sirves!
Como siempre con tres categorías:
1)Siempre cumple nuestra norma, «Me gusta que me trates bien».
2)Premio de mejora y transformación.
3)Siempre viene al cole.
La participación de las familias en la acción evaluativa es clave para la mejora de los procesos educativos, desde la perspectiva decisoria.
El objetivo de esta asamblea era construir propuestas de mejora en común y que el centro pueda seguir mejorando día a día.
Para acabar la asamblea:
Desde la convicción de que generar contextos de participación favorece los resultados académicos y mejoran la convivencia del centro educativo, nos veremos pronto en una nueva asamblea general.
¡Gracias por vuestra colaboración!