Estás en: » Blog » Comunidad » III Asamblea General

III Asamblea General

Como sabéis el pasado Viernes 19 de Mayo de 2017, a las 14h  celebramos nuestra III Asamblea general de este curso 2016-17.

Como estaba anunciado el orden del día era este:

Pinchar aquí.

La valoración de la Asamblea es positiva ya que pudimos tratar desde diferentes perspectivas asuntos de nuestro día a día; profesorado, familiares, educador@s, voluntariado, personal de prácticas y alumnado.

Se formaron 7 grupos de trabajo heterogéneos donde se recogieron estas propuestas, además de aprobar las propuestas del profesorado para el curso 2017-18:

GRUPO 1:

-Día del agua, incluirlo en el final de curso.

-De la amistad.

-Día de la piscina.

-Día del Pueblo Gitano.

-Del Trabajador@,

GRUPO 2:

1º Trimestre:

  • Fiesta de bienvenida con comida en el parque.
  • Fiesta del 9 d’Octubre.

2º trimestre:  

  • Día del pueblo gitano.
  • Fiesta de religión en semana Santa.

3º trimestre:

  • Fiesta de despedida con comida en el parque.

Propuestas: *Cuando venga un niño/a nuevo que se le haga una fiesta.

                     *Fiesta de la música.

                     *El día del niño y de la niña.

GRUPO 3:

  • Que al final de curso vengan los padres y las madres y que los/as profes premien el     esfuerzo del alumnado.
  • Que a la mascletá de fallas asistan también los padres y madres para disfrutar tod@s junt@s.
  • Recordar que los padres y madres pueden asistir a ver y ayudar a sus hijos e hijas gual que hace el voluntariado. (Que no tienen que venir solo a las fiestas).
  • Que no hace falta celebrar el día de los gitanos porque todas las personas somos iguales.

GRUPO 4:

  • Día del Pueblo Gitano con la participación de familiares.
  • Carmen garcía propone que las familias participen más en las festividades del cole.
  • Fiesta de fallas, después de la globotà se hagan actividades falleras.

     –   ¿hay posibilidad de quemar una falla?

GRUPO 5:

  • 8 de Abril: Día del Pueblo Gitano.
  • Fiesta de la fundación del colegio o su primer director.
  • Día del terror.
  • ¿13 de noviembre? Día de nuestra comunidad de Aprendizaje.

GRUPO 6:

  • Salidas con las familias, por ejemplo: comer la mona de pascua en el parque toda la comunidad educativa junta..
  • Actividades o talleres con las familias.
  • Participar en la fiesta del agua.
  • Meter juegos en las actividades y en las diferentes fiestas como el juego de la manzana, pasarse la pelota, etc.
  • fiesta relacionada con el medioambiente y la ecología, el reciclaje y limpieza del espacio público.

GRUPO 7:

  • Día del niño y de la niña.
  • Antes de las vacaciones de pascua la fiesta de las cometas.
  • Día del Pueblo Gitano.
  • Día del inglés.

Podéis ver de manera más ampliada todo lo ocurrido con todo detalle leyendo el acta, pinchando aquí.

En breve os comunicaremos, tras pasar una votación a toda la comunidad educativa como quedarán todas las fiestas para el próximo curso 2017-18.

Estuvimos comentando varios temas más que podéis leer en el acta, pero concluimos la asamblea repartiendo el siguiente documento a todas las personas presentes.

En este documento, toda la comunidad educativa se ha comprometido a poner de su parte para que nuestro alumnado consiga tener de mayor la profesión que desea. 

Esta dinámica la trabajamos en la anterior Asamblea General, como podéis recordar…

Gracias a todas las personas que hacéis posibles estos espacios de participación, de manera directa con vuestra implicación y de manera indirecta animando a la participación y atendiendo al resto de alumnado.

Si tenemos espacios para dialogar, tenemos espacios de mejora y de aprendizaje.

A la mañana siguiente de la Asamblea General, el sábado 20 de mayo, profesorado, voluntariado, personal de prácticas, familiares y alumnado estuvimos mano a mano trabajando por la mejora de los espacios del centro durante toda la mañana.

La jornada organizada por la Comisión de arreglos, encargada de cumplir los sueños relacionados con las mejoras del colegio ha sido la tercera de este curso.

Pudimos ir avanzando tod@s junt@s, en la mejora de nuestro centro escolar, con una sonrisa en la cara y ganas de tener un cole más bonito y  funcional.

¡Gracias!