Desde la Comunidad de aprendizaje nos planteamos al inicio de curso 2013-14 crear una estructura de equipos de trabajo abierta, que permitiera la participación de toda la comunidad, universidades, entidades, asociaciones, voluntariado y demás en el día a día del centro.
Este trabajo en red, ha tenido sus frutos. Desde el equipo multidisciplinar de trabajo de acción social, donde hay educador@s sociales, maestr@s, integrador@s sociales, psicólogas, una enfermera que realiza un trabajo comunitario en coordinación con los centros de salud de marítimo y un grupo de estudiantes de Florida-Universitaria.
Cada martes a las 15.30h este equipo de trabajo se reúne , y las últimas semanas estamos recibiendo nuevas incorporaciones que vienen a trabajar, para mejorar las condiciones de vida de nuestras familias.
Se han tratado temas de absentismo, higiene y alimentación entre otros. El grupo de Florida-Universitaria tuvo un sueño, que era realizar pruebas oftalmológicas a todo nuestro alumnado, nada más y nada menos que 170 alumnos y alumnas…. y sueño conseguido.
Gracias al empeño de estas estudiantes de magisterio de Florida-Universitaria junto con la gran colaboración de la Clínica Optométrica de la Universidad de Valencia, con sus medios técnicos y humanos, lo hemos conseguido.
Se ha realizado una primera revisión, y ahora el alumnado que lo necesite tendrá una segunda cita en la Clínica Universitaria… y seguimos soñando para conseguir las gafas para los que finalmente las necesiten.
Esto es un ejemplo más, de que el trabajo en red mejora las condiciones de vida de las personas, y para acabar invitaros a participar de este equipo de trabajo a toda aquella persona que quiera venir, a aprender tod@s de tod@s.
¡Queremos una escuela abierta a la sociedad! y lo estamos consiguiendo…