Estás en: » Blog » Erasmus+ » KA210-SPORT » Streetbal4inclusion – Proyecto KA210-SPORT
StreetBall4Inclusion is a project funded by the EU
StreetBall4Inclusion es un proyecto financiado por la UE

* Funded by the European Union: views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or EACEA. Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.

* Financiado por la Unión Europea: las opiniones expresadas son únicamente las de los autores y no reflejan necesariamente las de la Unión Europea o EACEA. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser consideradas responsables por ellas. 

Enlaces de interés:

Canal de youtube del proyecto

Web del proyecto

Streetbal4inclusion – Proyecto KA210-SPORT

El Colegio Diocesano Santiago Apóstol Cabanyal (València), el Club de Basket Gators (Savigliano, Italia) y la Asociación Amik del Basket (Alboraya, València) van a presentar los resultados del Proyecto Streetball4inclusion, cofinanciado por la Unión Europea a través de la Convocatoria KA210-SPORT del Programa Erasmus+.

La presentación tendrá lugar el Viernes 22 de Noviembre a las 18:00h en el Teatre el Musical (TEM), ubicado en Plaza del Rosario, 3 (València).

El proyecto se ha centrado en la inclusión social a través de la práctica deportiva, en concreto del Streetball (baloncesto 3 contra 3), a través de entrenamientos y partidos destinados a jóvenes en riesgo de exclusión de exclusión social del distrito de Poblats Marítims y del municipio de Alboraya en España, así como del municipio de Savigliano (Cuneo) en Italia.

Durante las temporadas 2022/2023 y 2023/2024 los/as destinatarios/as han tenido oportunidad de tomar parte en 3 entrenamientos semanales más un partido durante el fin de semana, bajo la supervisión de entrenadores de baloncesto profesionales.

Además se han llevado a cabo dos movilidades de jugadores: la primera en Alboraya en Noviembre 2023, durante la cual 5 jugadores/as italianos han tenido ocasión de entrenar y jugar contra jugadores/as españoles/as; la segunda en Savigliano en Junio 2024, durante la cual 5 jugadores/as españoles/as han tenido ocasión de entrenar y jugar contra jugadores/as italianos/as.

A través del baloncesto se ha pretendido educar en valores deportivos tales como la disciplina, el esfuerzo, la resiliencia, la confianza en sí mismo/a, el respeto, la tolerancia, el empoderamiento individual y colectivo.

Las actividades, sin embargo, no han abarcado simplemente el baloncesto, sino que han incluido formación en alimentación saludable para deportistas, vocabulario de inglés, relacionado con el baloncesto y talleres de sensibilidad medioambiental en el deporte (a través del uso de pistas de baloncesto hechas con material reciclable, cantimploras de aluminio para reducir el uso del plástico y reutilización de materiales).

En el último tramo del proyecto, se ha tratado de empoderar digitalmente a los/as beneficiarios/as a través de apps de baloncesto que les han permitido diseñar sus propios entrenamientos.

La originalidad del proyecto ha llamado la atención de la Comisión Europea, lo que ha permitido que las entidades participantes tuvieran el honor de recibir la visita del Director de Cultura, Creatividad y Deporte (DG EAC) de la Comisión Europea, George Haeusler, en Septiembre 2023.

A pesar de la finalización del proyecto en Noviembre 2024, las actividades de baloncesto continuarán tanto en València como en Savigliano a lo largo de la temporada 2024/2025, con el fin de profundizar en la intervención comenzada en 2022 y de llegar al mayor número posible de personas beneficiarias.