El pasado 19 de junio se celebró en nuestra comunidad de aprendizaje la última comisión gestora de este curso 2013-14.
Dos familiares, una profesora, un educador y el equipo directivo dialogaron sobre un año muy intenso. Con muchos sueños conseguidos, pero sobre todo con muchos por conseguir.
Se hizo balance de los sueños conseguidos este curso y el anterior, así como lectura de los que faltan por conseguir. La comisión gestora decidió que el próximo curso 14-15 seguiríamos cumpliendo los sueños que nos faltan y no volver a soñar de momento.
Fue un momento para volver a despertar la ilusión, que es una llama que de vez en cuando hay que animar, a pesar de la intensidad del día a día.
Estuvimos hablando sobre temas muy importantes como el acceso a secundaria de nuestro alumnado, un proyecto de mediación intercultural que se va a iniciar el próximo curso con familiares del centro, las novedades que va a tener nuestro centro de tarde a nivel pedagógico y comenzamos a preparar la asamblea general que marcará el inicio del próximo curso. En dicha asamblea se pretende trasmitir ilusión a toda la comunidad educativa, para que vayamos de la mano para cumplir los objetivos académicos y generemos una buena convivencia.
A continuación, os hacemos una enumeración de los sueños conseguidos por nuestra comunidad de aprendizaje los últimos dos años.
Gracias a todas las personas que participan del día a día del Santiago, y a las que colaboran cuando pueden, ¡han hecho posible todo esto!
Se nos olvidaba… en septiembre colocaremos entre toda la comunidad educativa los sueños, en nuestro panel de sueños conseguidos de la entrada de la Calle Arzobispo Company.
- Facilitar el acceso al banco de alimentos a 35 familias del cole,
- Que las familias entren más a participar con “Cuentacuentos” por mamas de infantil,
- Una participación esporádica en alguna comisión mixta, la formación de familiares
- El éxito del taller de alimentación saludable.
- Que todos los días vengan niñas y niños al cole,
- Celebrar los cumpleaños
- Que vengan más profes a las clases (Voluntariado y personal de prácticas).
- Un colegio donde todos podamos decidir y opinar (formación de comisiones mixtas; arreglos del cole, convivencia y educación y educación y extraescolares)
- Comienzo de la andadura de la Comisión Gestora.
- Ayudar a los niños que hayan acabado el cole (ayuda en los estudios del instituto por la Fundación Secretariado Gitano (Aula promociona de secunadria) y Cooperación Internacional.
- Muchas chuches,
- Beber coca-cola,
- Que haya más talleres, como el taller de Radio Escalante329, el taller de improvisación, animación y ocio y tiempo libre en el centro de tarde los viernes, talleres de danza con la participación de la Hubbard Street Dance a través de la embajada de EEUU en Madrid, y el Teatro Foro, impartido por Adela y Paula , todos los viernes con el grupo de la ESO.
- Y…la Fiesta del Terror que celebramos el pasado 14 de marzo, que fue un éxito y un ejemplo de que si todas y todos nos ponemos manos a la obra podemos conseguir lo que nos propongamos.
Sueños cumplidos curso 13/14
- Limpieza de la terraza.
- Aislamiento de las ventanas de todas las clases del colegio.
- Reparación de los azulejos de los baños del primer y segundo piso.
- Sustitución y reparación de las baldosas del suelo que están defectuosas.
- Colocación de cinta antideslizante en las dos escaleras del colegio.
- Cambio y colocación de pizarra blanca en la sala de profesores.
- Colocación de paneles para colgar información en la sala de profesores.
- Mejora del sistema eléctrico de algunas zonas del colegio.
- Reparación del banco suizo de la clase de 5 años.
- Limpieza y acondicionamiento de la parte exterior del corralito.
- Colocación de cáncamos cerrados en algunas puertas a modo de sujeción de las mismas.
- Limpieza y organización de la sala multiusos. Colocación de estanterías para crear un espacio más despejado donde se puedan hacer actividades diversas.
- Un aula para que los familiares puedan estudiar y formarse.
- Que los niños, las niñas y los profes tengan un día entero para jugar y divertirse.
- Mi sueño es que las familias vean el colegio como el paso necesario para que sus hijos e hijas triunfen profesionalmente y como personas.
- Sueño con una escuela llena de positividad, ilusión y grandes expectativas respecto a sus niños y niñas.
- Becas de comedor para todo el alumnado.
- Que los niños tengan estuche y mochila y no lo pierdan.
- Sueño una escuela donde la realidad de la interculturalidad. Una escuela alegre, llena de vida y con el alma gitana.
- Sueño con una sociedad con igualdad de oportunidades para todos, sin importar el color, la religión, ideología, nacionalidad y que se respete al prójimo.
- Qué cuando estén enfermos llamen enseguida a los padres.
- Que el colegio se transforme en una comunidad de Aprendizaje con todo, lo que estas dos palabras implican. Donde todos podamos formar parte de la transformación, donde todos podamos decidir y opinar, que no sea sólo elegir lo que los profes han decidido en el claustro.
- Trabajar con familias.
¡Nos vemos el 3 de septiembre! …Y sino en la Asamblea general de inicio de curso.
Gracias por todo y feliz descanso.