Estás en: » Blog » Comunidad » Sueños cumplidos este curso 2022-23

Sueños cumplidos este curso 2022-23

Como sabéis, el pasado 2 de marzo de 2022 nuestro centro educativo celebró su III fiesta del sueño. Aquí tenéis toda la información.

Durate este curso 2022-23 la comisión mixta de sueños se ha reunido cada dos jueves a las 9h: familiares, profesorado, alumnado, personal de prácticas, educadores y educadoras hemos trabajado por el cumplimiento de los sueños y metas compartidas. Haz clic aquí para poder verlo.

Con mucho trabajo, cooperación e ilusión hemos conseguido cumplir estos sueños de la Comunidad de Aprendizaje.

  • Que las madres participen más en el colegio// Me gusta mucho colaborar. Este sueño se ha cumplido con la participación de madres y padres en grupos interactivos, donde las familias han podido entrar a las aulas a ayudar a sus hijos e hijas.

  • Que no haya más piojos. Desde la escuela de familias se realizó un video donde Saray, Cristina y Fátima explicaron cómo prevenir y eliminar piojos y liendres.

  • Que haya flores y macetas en todas las clases. En diciembre se compraron plantas de Navidad para todas las clases y los miembros de la comisión mixta subimos a las clases a repartirlas.


  • Que sea más grande el patio. El proyecto de Zona Santiago lo vamos a tener que trasladar obligatoriamente de ubicación por cuestiones urbanísticas y actualmente ya no contamos con este espacio en la C/Arquebisbe Company, 49. Ya tenemos el espacio cedido por el Ajuntament de València para crear un patio nuevo para el cole y para el barrio. Estamos buscando recursos económicos para poder acondicionarlo.

Como comunidad educativa no nos resignamos a quedarnos sin un patio adecuado para nuestros niños, niñas, jóvenes y para todo el barrio. Vamos a seguir trabajando y reivindicando una solución a una cuestión tan básica y necesaria como esta. Las personas o entidades que quieran colaborar económicamente para poner en marcha el nuevo patio pueden hacerlo a través de este enlace.

 

 

 

 

 

 

 

El ágora de madera, símbolo de trabajo comunitario de la Zona Santiago, se está trasladando al CEIP Ballester Fandos de la Malvarosa, centro vecino y amigo con una gran trayectoria de intervención comunitaria con el Pueblo Gitano desde hace varias décadas.

El transformar las dificultades en oportunidades forma ya parte del ADN de nuestro proyecto socioeducatuvo, y en este caso, aunque la comunidad educativa haya sufrido una gran pérdida, no renunciamos a que el nuevo patio sea incluso mejor que el anterior.

  • Poder seguir trabajando aquí después de las prácticas. Este sueño de los estudiantes de prácticas se ha cumplido por nuestra compañera Rosana durate este curso 22-23.
  • Que toda la comunidad educativa seamos una fraternidad, nos ayudemos y saquemos lo mejor de nosotros. Entre toda la comunidad llevamos a cabo la preparación del Dia de las Familias, un dia en el que podemos disfrutar de un ambiente familiar en nuestro cole.

  • Que haya calefacción y aire acondicionado. Se han instalado equipos en el nuevo comedor y en las aulas de 4º EP, 5º EP, 6º EP, 1º ESO, 2º ESO, 1º FPB y 2º FPB.
  • Que haya un sitio para hacer EF. Gracias a la nueva redistribución de espacios hemos instalado un aula de psicomotricidad, herramienta clave para el trabajo de estimulación con el alumnado.

  • Que no haya clase por la tarde y cambiar el horario de la FP. Estos dos sueños se han cumplido con la equiparación del horario de ESO y FPB y la jornada continua para Educación Infantil y Primaria. Este curso 80 alumnos y alumnas de Educación Infantil y Primaria han extendido diariamente los tiempos de convivencia, aprendizaje y ejercicio físico de manera voluntaria hasta las 17.45h.
  • Hacer una excursión en la que nos quedemos a dormir. El alumnado de 5º y 6º de EP ha podido retomar este curso la tradición de ir a pasar una noche al Casal d’Esplai de El Saler.

  • Que el comedor y el colegio sean un poco más grandes. Gracias al nuevo comedor y la nueva sala comunitaria hemos dignificado el proceso educativo de nuestro alumnado, el proceso formativo de las familia y las expectativas de futuro para toda la comunidad educativa.

  • Que hayan más excursiones.El alumnado de Eduación Infantil ha disfrutado de excursiones a la granja escuela, al Oceanogràfic y al Bioparc, entre otros. Tanto para nuestro alumnado como para los miembros de la escuela de familias han sido unos de los momentos más divertidos del curso.