El pasado 21 de noviembre, un centenar de personas de nuestra comunidad educativa nos reunimos en la Nueva Zona Santiago, en la Avenida de Tarongers 44 de València, para celebrar la Asamblea General. Para comenzar, y como muestra de nuestro apoyo y solidaridad, dedicamos una oración a todas las personas afectadas por la reciente DANA.
Familiares, alumnado, profesionales, voluntariado, personal de prácticas y entidades colaboradoras, disfrutamos de una jornada de diálogo, reflexión y convivencia muy enriquecedora.
Tras este emotivo inicio, se abordaron temas cruciales y se sentaron las bases para nuevas iniciativas, reafirmando el compromiso de nuestra Comunidad de Aprendizaje con la participación y la colaboración entre todos sus miembros: familias, voluntariado, alumnado y profesorado.
Puntos Clave de la Asamblea:
- Solidaridad con los afectados por la DANA: Se reflexionó sobre cómo la Comunidad de Aprendizaje puede brindar apoyo a las zonas afectadas, y surgieron ideas como donaciones, voluntariado y apadrinamiento escolar, demostrando la solidaridad y el espíritu de ayuda mutua que nos caracteriza.
- Compromiso con el medio ambiente: Se debatió sobre la importancia de la lucha contra el cambio climático, compartiendo acciones para un futuro más sostenible. El alumnado de 2º de ESO realizó una presentación sobre la DANA, demostrando su interés por comprender este fenómeno.
- Empoderamiento de las mujeres: Se presentó el «Taller de Autonomía para Mujeres», una iniciativa que ha generado un impacto muy positivo en la comunidad.
- Fomento del deporte: Se presentaron los equipos deportivos del colegio, impulsando el deporte y el trabajo en equipo.
- Seguimiento de los sueños cumplidos por la Comunidad de Aprendizaje, haz clic aquí.
Acciones del Consejo Escolar:
Tras la Asamblea, el Consejo Escolar se reunió para concretar las siguientes acciones:
- Campaña de Recogida de Alimentos y Enseres: Se realizará una campaña de recogida de alimentos no perecederos y artículos de higiene personal para las familias afectadas por la DANA. Esta campaña será gestionada desde la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, la entidad titular del Colegio, con la colaboración de un familiar del colegio y una trabajadora del centro que viven en la zona afectada, poniendo de manifiesto la implicación de nuestra comunidad en las necesidades de su entorno.
- Proyecto de hermanamiento escolar: Se contactará con un colegio de una de las zonas afectadas para establecer un proyecto de hermanamiento, que incluirá el envío de las necesidades más urgentes que tengan y actividades conjuntas e intercambio de experiencias entre alumnado a través de cartas u otros medios.
- Así como otras propuestas, por ejemplo, Josué, alumno de 1º ESO, propuso orar por las víctimas de esta catástrofe.
Nuestro Plan de Sostenibilidad en Acción:
El Consejo Escolar también ha aprobado un Plan de Sostenibilidad que contempla el reciclaje, la reutilización, la eficiencia energética en el uso del aire acondicionado y la calefacción, y la reciente instalación de placas solares.
Enlace al Plan de Sostenibilidad
De todo lo comentado anteriormente, comentamos las acciones ya ejecutadas:
- Limpieza de playas: Las aulas de 1º y 2º de Primaria, en colaboración con el Oceanogràfic de València, ya han participado recientemente en una jornada de limpieza de playas.
Enlace a la noticia en Facebook
- Envío de material escolar: Se ha enviado material escolar nuevo a las zonas afectadas a través de la Universidad de València (Magisterio).
- Sensibilización: El noticiario de noviembre, realizado por nuestro alumnado, trata temas de sostenibilidad y solidaridad para concienciar a toda la comunidad educativa.
- Oración, como Colegio Diocesano, el pasado 28 de noviembre participamos del proyecto institucional «El barro de la esperanza», la jornada fue muy emotiva.
Enlace a la publicación de Instagram
Os mantendremos informados sobre el progreso de los objetivos propuestos en la Asamblea General.
El Colegio Diocesano Santiago Apóstol Cabanyal se enorgullece de ser un espacio de diálogo, participación y solidaridad. Agradecemos a toda la comunidad educativa su participación en la Asamblea General y su compromiso con la construcción de un futuro mejor. Os invitamos a seguir participando en todos nuestros espacios de diálogo.
¡Juntos podemos hacer la diferencia!