El pasado viernes 18 de Julio de 2021 después de casi tres años recibimos una nueva visita de nuestros amigos y amigas de CampusRom. En noviembre de 2018 ya tuvimos la suerte de compartir una jornada inolvidable.
El trabajo de CampusRom se enmarca en el Plan Integral del Pueblo Gitano de la Generalitat de Catalunya. Ayudan a estar informados sobre las opciones y posibilidades que tienen los gitanos y gitanas para acceder a la educación superior, y también les acompañan y les dan apoyo durante el proceso formativo, especialmente si ya se está cursando estudios superiores, tales como un Grado medio o superior de formación profesional, el Bachillerato o un Grado universitario.
La Red CampusRom está formada por diferentes personas gitanas de Cataluña que comparten un sueño: una educación de calidad y de éxito para el Pueblo Gitano. En este sentido, somos un red sin ánimo de lucro con el objetivo principal de estar en contacto con todos los y las estudiantes gitanos de Cataluña que necesiten ayuda durante su proceso formativo o que se encuentren ya dentro de la educación superior.
CampusRom surge con la intención de generar una red de apoyo mutuo entre los y las estudiantes gitanos que están intentando acceder a la universidad o en algún grado formativo de educación superior, y también entre los que lo hayan conseguido ya. Esta red de apoyo pretende que estos estudiantes gitanos alcancen con éxito sus sueños, y que se conviertan así en referentes para todo el Pueblo Gitano y para el conjunto de la sociedad.
Pudimos compartir espacios de diálogo y de asamblea con padres, madres y familiares a primera hora de la mañana y así sucesivamente con todas las aulas del centro. Al acabar la jornada pudimos compartir el profesorado y las personas integrantes de CampusRom.
A lo largo de la mañana se pudieron escuchar verbalizaciones muy transformadoras y se establecieron unos diálogos realmente emocionantes.
INFANTIL
- De mayores queremos ser profes, médicas, policías.
- Para eso tenemos que estudiar mucho y venir al cole
- Lo que más nos gusta de la escuela es la terraza, los juguetes
- Por la noche soñamos y, a veces, los sueños se cumplen. El año que viene soñamos todos y todas juntas, tenemos que pensar nuestro sueño.
1º EP
- Mi tía fue a la universidad para poder estudiar.
- Por haber estudiado vivo bien.
- Yo quería estudiar para tener un buen trabajo, tener un buen sueldo.
- De mayor queremos ser policía, bombero, limpiador, feriante, veterinario, pintor, pastelera, fotógrafa.
- Tenemos que estar tranquilos, escuchándonos para podernos ayudar.
2º EP
- Venimos todos los días a la escuela, aunque siempre siempre no.
- De mayor queremos ser policia, informática, médico
- El respeto es algo muy importante para los gitanos. En el cole tenemos que hacerlo, porque es nuestra esencia. El respeto hay que tenerlo siempre.
- Estudiando es la manera de poder trabajar de lo que queramos. Tenemos que pasar todo el colegio y venir todos los días a la escuela.
- Si estudiais podréis elegir vosotros y vosotras.
- La universidad es como un instituto pero para más mayores.
- Es importante venir todos los días a la escuela, para que no nos cueste aprender. Tenemos que pedir a nuestras familias que nos lleven al colegio, no podemos poner excusas.
- Tenemos que pedir ayuda a profes, familia, para poder estudiar.
- Lo que queráis ser seréis.
- Alfonso:El año pasado venía todos los días y aprendía mucho, ahora este año no vengo casi al colegio y me cuesta mucho aprender.
- Nos gustaría que contarais nuestro cuento en Barcelona
- Centro de tarde nos ha ayudado a aprender más.
3º EP
- Yo quiero ir a la Universidad. Para tener un trabajo. Puedes estudiar de profe, de médica, matemático, peluquera.
- Para conseguirlo hay que trabajar y estudiar mucho, ir a la universidad.
- No tenemos que poner excusas para ir al cole.
- Todo el mundo podemos ir a la universidad. Somos igual que el resto de personas del mundo.
- Poder ir a la universidad nos ayudará a poder tener una mejor casica, comprarnos ropa,
- Nosotros también estudiamos, leemos, hacemos un resumen, un esquema con las palabras más importantes para que nos lo podamos aprender mejor.
- Tenemos que esforzarnos día a día para conseguir nuestros sueños.
- Hay que ser respetuosos porque si no lo eres, tus hijos no lo serán
4º EP
- Me gustaría abrir una tienda y ser yo la jefa, me gustaría ser estética y peluquera. Quiero ser médico porque me gusta curar a las personas. Quiero ser repostera. Me gustaría ser albañil.
- Para poder trabajar, hay que estudiar, nos cuesta pero lo hacemos. Hay que hacer los deberes, venir al colegio todos los días
- Hay que ser constantes para hacer esos trabajos que os gusten, en todos los trabajos hay unas obligaciones, al igual que en la escuela. En la escuela tenemos obligaciones: asistir todos los días, esforzarnos…
- Gracias a que estoy estudiando, puedo trabajar.
5º EP
- Quiero ser profe porque me gusta enseñar a los niños, me gustaría ser ilustrador, me gustaría ser profesor de profesores, me gustaría ser profe de educación física.
- A veces la barrera del dinero en la universidad no echa para atrás, pero eso no tiene que ser excusa. Muchas veces pensamos que por el dinero, nos cerramos oportunidades y dejamos de soñar. Pero es muy importante mantener los sueños, porque estudiando podremos ser lo que queramos.
- Tiene que salir de vosotras y vosotros querer ir a la universidad.
- Os va a costar, pero que os cueste no significa que no sea posible.
- El respeto es algo que nos identifica con nuestra cultura.
- En el camino de la universidad no vais a estar solos/as, vais a estar juntos/as, os tenéis que ayudar en este camino.
- Las chicas no penséis en pediros, pensad en estudiar para conseguir vuestros sueños.
- Tenéis que desobedecer a aquellos/as que dicen que los/as gitanos/as no estudian.
- La libertad, es algo muy importante en nuestra cultura, estudiar os dará la libertad.
6º EP y ESO
- Recordemos nuestros sueños para conseguirlos.
- Todos los trabajos son dignos, pero se puede soñar más alto. Apuntad al sol.
- Lo importante es venir a la escuela. Desde el cole tenéis mucho apoyo.
- Estudiar no te hace menos gitano, al revés, nos hace mejores gitanos
- Gracias a ir a la universidad he podido encontrar un trabajico mejor y tener una casa mejor y llevar a mis hijas a cenar por ahí.
- Tenéis que conseguir el graduado
- El techo lo ponéis vosotras Nadie os lo tiene que poner
- ¿Creéis que los gitanos pueden llegar donde quieran? Si? Pues si os esforzais en el camino de la educación es una tierra que sembráis y recoges mucho
- Tenéis que decir que os gusta que os hablen bien.
- Es de ser valiente reconocer los errores.
- Ser más formales
- Tener más respeto y no faltar a las compañeras, somos gitanos no sinvergüenzas
FORMACIÓN PROFESIONAL
- Yo quiero estudiar para abogado o médico.
- Yo soy Séfora, soy gitana y quiero hacer psicología.
- Yo quiero estudiar psicología también.
- Yo quiero ser maestra de infantil.
- Yo voy a hacer un grado medio de auxiliar de enfermería, luego el superior y después a la universidad a hacer medicina.
- Yo quiero estudiar un grado medio de deporte, porque prefiero trabajar a la vez que estudio. De ahí a un grado superior y luego universidad.
- Yo quiero estudiar un grado medio de estética y trabajar de ello.
- Me gustaría acabar estudiando psicología.
- ¿Este alumnado baja a hablar de vez en cuando con 6º y la ESO? veo una diferencia enorme entre esto y 6º y la ESO, estaría bien que de vez en cuando bajárais a hablar con ellos y ellas y les contaseis vuestra visión.
- En este cole, el barrio siempre está presente.
- Yo pienso que este colegio saca lo mejor de las personas. Si tenemos en cuenta y hacemos que la opinión de todas las personas que forman el colegio valgan por igual, eso saca lo mejor de cada uno/a. Estáis haciendo historia.
- Vosotras/os tenéis mucha responsabilidad ya que sois los mayores del cole, tenéis que dar ejemplo a vuestros hermanos/as, primos/as, y a los que no tenéis familia igual porque los niños os ven constantemente en las asambleas de representantes, en las comisiones, subiendo y bajando las escaleras, …. y lo ven, ven cómo lo hacéis. Si la comunidad lo que ha hecho por vosotros es poner la FPB y que os podáis sacar el Graduado en ESO, ahora tenéis que devolver a la comunidad vuestro ejemplo. También los que no sois gitanos dais un ejemplo en el sentido que en la FPB convivimos gitanos y no gitanos y la convivencia es muy buena. Eso también da ejemplo, a los pequeños, a la comunidad y a todo el barrio y a la ciudad.
- Yo quiero comentar que me siento muy identificado con vosotros. Yo estaba en una escuela de adultos de la misma forma que trabajáis aquí, con el mismo trato (entre iguales), desde ahí y por lo que he escuchado, veo que lo tenéis muy claro. Yo cuando decidí retomar los estudios llevaba 15 años sin estudiar, en aquel momento mis expectativas estaban por los suelos, pero esta forma de trabajar (como la que tenéis aquí) hace que veamos que lo podemos todo, así que me gustaría deciros que sigáis adelante, yo acabo de terminar la carrera de Educación Social. La constancia y tener personas como las que tenéis aquí, me hicieron saber que yo podía, que era capaz. Deciros que estáis en el mejor camino, que tengáis altas expectativas, aprovechad lo que tenéis aquí. Séfora, te vamos a dar el contacto de una prima nuestra que está estudiando psicología para que hables con ella, te oriente y te ayude. Meme: te animo, como Miguel Ángel, a que sigas formándote, a que aspires a un puesto de trabajo mejor para ti y para tu familia.
- Os animo a que, cuando salgáis de la escuela, hagáis un voluntariado, que con una o dos horas a la semana hacéis mucho. Recordad que sois referentes y eso es muy potente para el alumnado con el que vais a trabajar.
Una de las conclusiones de la jornada fue que desde el centro educativo y CampusRom nos vamos a poner a trabajar para poder hacer una mentoría online y un seguimiento por parte de CampusRom sobre nuestro alumnado.
El objetivo es animar a los estudiantes gitanos y no gitanos a que vayan a la universidad, a que el alumnado continúe estudiando.
Desde la comunidad de aprendizaje agradecemos de corazón a CampusRom esta visita y la ilusión que nos han transmitido para seguir trabajando día a día desde las máximas expectativas y el diálogo.
¡OPRE ROMA!