Desde el inicio de curso nos acompaña Carolina, profesora de Pedagogía y Educación Social en la Universidad de Valencia. Todos los martes participa en los grupos interactivos de clase, y también ha asistido a alguna de nuestras asambleas de aula.
Para el alumnado de 1º FPB, ha sido un gran apoyo junto a nuestras profesoras para poder entender qué era eso del “aprendizaje dialógico” del que tanto hablaban.
Hace un mes, las profes y Carolina, nos propusieron ir a contarles al alumnado de la universidad qué eran las Comunidades de Aprendizaje, y qué entendíamos nosotros por modelo dialógico de convivencia. Imaginaros, la primera reacción fue “cómo vamos a ir a una clase de la universidad a explicarles eso a alumnos de Pedagogía o Educación Social”.
Con el apoyo de nuestras profesoras, y animándonos unos a otros, empezamos a construir la exposición y cómo lo íbamos a contar. Carolina y Alejandro (voluntario de nuestra etapa) nos ayudaron en la preparación de la exposición que íbamos a proyectar. Y tras esto empezaron los ensayos, los nervios, las risas… Y sí, también el creer que no nos iba a salir bien. Y llegó el día. El pasado jueves 27 de abril a las 9h estábamos entrando por la facultad.
Les contamos cómo a través del diálogo en las asambleas pusimos las normas de clase y las consecuencias de no cumplirlas, cómo organizamos las clases con los grupos interactivos, y cómo habíamos superado el absentismo y ver que vamos aprobando y superando los obstáculos que creíamos nos iban a hacer abandonar la etapa al cumplir los 16 años.
Al acabar, agradecimos su atención respetuosa, y salimos muy emocionados de cómo nos habían escuchado y de lo que habíamos sido capaces de hacer. Nos imaginamos que la universidad era otra cosa, y la experiencia nos ha hecho ver que es una clase más. Que si nos lo proponemos podemos estar ahí. El ambiente nos encantó.
Tras esta actividad, nos dirigimos a la Feria de FP SUMA’T, en el instituto de Ciudad del Aprendiz.
Pudimos preguntar en todas las familias profesionales qué se estudiaba, en qué podíamos trabajar, descubrir estudios y profesiones que no nos habíamos planteado antes.
Fue un día expectacular, que nos llenó de ilusión y sueños para seguir estudiando.
De nuevo hemos podido, y nos ha ayudado aún más para creer en nosotros y nosotras.
Los 15 alumnos y alumnas que pasamos de 1º a 2º de FPB, estamos ilusionados con seguir con el grado medio y superior, y, por qué no, ir a la universidad.
Alumnado de 1º FPB