Estás en: » Blog » Comunidad » Y después del COVID-19, ¿qué? -Presente y Futuro del Pueblo Gitano

Y después del COVID-19, ¿qué? -Presente y Futuro del Pueblo Gitano

Desde nuestro centro educativo queremos invitaros a que podáis ver el webinar organizado por nuestros amigos y amigas de CampusRom.

La Red CampusRom está formada por diferentes personas gitanas de Cataluña que comparten un sueño: una educación de calidad y de éxito para el Pueblo Gitano. En este sentido, somos un red sin ánimo de lucro con el objetivo principal de estar en contacto con todos los y las estudiantes gitanos de Cataluña que necesiten ayuda durante su proceso formativo o que se encuentren ya dentro de la educación superior.

Muy especialmente, CampusRom surge con la intención de generar una red de apoyo mutuo entre los y las estudiantes gitanos que están intentando acceder a la universidad o en algún grado formativo de educación superior, y también entre los que lo hayan conseguido ya. Esta red de apoyo pretende que estos estudiantes gitanos alcancen con éxito sus sueños, y que se conviertan así en referentes para todo el Pueblo Gitano y para el conjunto de la sociedad.

(Fuente https://es.campusrom.org/)

Aquí podéis disfrutar de dos horas de conferencia que nos da claves para la inclusión del Pueblo Gitano desde diferentes perspectivas.

Nos queremos quedar con estas palabras del Profesor Fernando Macias, cuando le preguntan al final de la conferencia:

¿Cómo concienciar a las familias gitanas de la importancia de apoyar al colegio en las labores educativas de los centros?

Ahí  está el error, no hay que concienciar a nadie, siempre pongo el mismo ejemplo, pueden hacer la prueba, que cojan a un gitano o una gitana de la edad que quieran sin estudios y que le pregunten qué hay que hacer para ser el director de un banco o que hay que hacer para  ser el empresario de éxito del año, te van a decir “pues estudiar mucho” porque no tenemos un problema de concienciación, sabemos que la educación es importante.

Ahora si le preguntas a un gitano o una gitana  que no he ido a la escuela o qué es analfabeto a que  escuela iría, te van a responder que a todas las escuelas menos a la de su barrio 

El problema no lo tenemos con una falta de conciencia a la educación sino, en que no creemos en las escuelas a las que nuestros niños y niñas están obligados a ir.  Por qué allí los gitanos y las gitanas no se gradúan  y no tienen el mismo éxito que otros. Y generación tras generación nada cambia.

Lo que sabemos por la literatura científica es que cuando las escuelas empiezan a implementar actuaciones que dan resultados, las familias empiezan a confiar en las escuelas. Es así de sencillo

Las familias no confiaran en los centros educativos mientras los centros educativos tengan un 100% de fracaso escolar.

Esto pasa con las familias gitanas, con las familias payas y con las familias de todos los colores,  la base de la confianza es el éxito. Mientras las escuelas no apliquen acciones que den beneficios igualmente a gitanos y no gitanos, las familias no van a confiar en estas escuelas.

¿irías a algún restaurante con con una nota en Tripadvisor de 4,3 y que dicen que toda la comida está mala? No, no iría ¿Que tiene que hacer el restaurante? Convencer a toda la gente de que la comida es buena o cambiar el menú y dar una comida buena para que la gente le puntúe mejor, las escuelas igualmente.