Estás en: » Inicio » Escuela de familias

Escuela de familias

La Escuela de Familias estuvo funcionando ininterrumpidamente en nuestro centro educativo desde el año 2008 hasta el año 2012 con una gran implicación de las familias y de las profesionales que coordinaban el proyecto.

Los objetivos de esta formación los siguientes:

  • Estrechar lazos entre familia y escuela, abriendo un canal de comunicación efectivo.
  • Conectar con los intereses vitales de las madres.
  • Fomentar el diálogo y la confianza entre madres/ profesoras.
  • Trabajar la importancia del cuidado físico y psicológico de las madres.
  • Desarrollar el gusto por el cuidado del cuerpo mediante el ejercicio físico como fuente de salud.
  • Conseguir el bienestar personal, reforzando su autoestima y auto-percepción.
  • Introducir técnicas de relajación como fuente de bienestar.
  • Implicar a las madres en actividades específicas que ayuden a su implicación en la escuela.
  • Facilitar espacios donde las madres puedan descubrir y potenciar su desarrollo emocional.
  • Facilitar espacios y momentos adecuados para el fomento de la lectura.
  • Facilitar recursos formativos para promover en sus hijos actitudes y valores sanos y positivos.
  • Abrir vías de comunicación entre entidades del entorno cercano y las madres: centro de salud, centros educativos, etc.
  • Implicar a los padres/madres en la vida del centro: celebraciones, grupos interactivos, comisiones (actuaciones educativas de éxito).
  • Abrir cauces de  normalización e integración en el medio tanto familiar como en la comunidad más extensa.

Durante el curso 2019-20, gracias a la la colaboración de la Obra Social La Caixa, volvimos  a poner en marcha el proyecto.

Los objetivos con los que resurge este proyecto son, además de los mencionados anteriormente, los siguientes:

  • Ampliar significativamente las competencias parentales.
  • Fomentar el empoderamiento de la mujer gitana.
  • Mejorar los estándares de salud comunitaria y optimización de recursos.
  • Fomentar la participación de las familias en el día a día del aula.

Desde el año 2021 hemos podido continuar con la Escuela de Madres gracias al apoyo de la Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives a través de dos proyectos: Inclou-me y Marc integral d’intervenció socioeducativa per a dones d’ètnia gitana en risc d’exclusió social.

Seguimos trabajando con estos objetivos todos los miércoles y viernes de 9h a 11h. En el marco de este programa formativo semanalmente diferentes familiares entran en el aula como personas voluntarias en los Grupos Interactivos y las Tertulias Literarias Dialógicas. 

La Investigación INCLUD-ED nos señala la importancia de que las personas voluntarias en las Actuaciones Educativas de Éxito pertenezcan a la comunidad. Generar lazos entre las familias, el centro educativo y el alumnado es fundamental. El objetivo es poner en el centro del proceso educativo de los niños y las niñas una mirada comunitaria. De aquí la importnacia de que semanalmente 15 familiares del centro educativo, participen en horario lectivo como voluntariado en los Grupos Interactivos.