Estás en: » Inicio » Identidad

Identidad

La parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, situada en el barrio del Cabanyal del distrito Marítimo de València y perteneciente al Arzobispado de València, es la entidad titular del Colegio Santiago Apóstol. Pertenecemos, asimismo, a la Fundación San Vicente Mártir Colegios Diocesanos.

La parroquia, a través de Cáritas Parroquial, realiza un amplio trabajo con grupos vulnerables. El colegio, a su vez, orienta a las familias y sirve de elemento cohesionador de toda la comunidad educativa. Estas tres organizaciones colaboran estrechamente con otras entidades y son un elemento clave de apoyo para los vecinos y vecinas en situación de desventaja socio-económica.

Somos una escuela católica democrática y practicamos el diálogo interreligioso como herramienta de inclusión. El colegio tiene una identidad cristiana católica y las familias tienen una identidad cristiana evangélica muy marcada, por lo que vivimos la diferencia como una riqueza y una oportunidad para toda la comunidad educativa.

Además formamos parte de la red de Comunidades de Aprendizaje desde el año 2012, desarrollando las actuaciones educativas de éxito de la investigación europea INCLUD-ED.

Misión

Como Colegio Diocesano favorecemos la educación de cada uno de los alumnos desde una concepción cristiana de la vida, del hombre y del mundo estableciendo una síntesis entre la fe y las distintas disciplinas académicas, siguiendo las directrices de la Iglesia Diocesana en Valencia.

Visión 

Nuestra labor educativa como Colegio Diocesano se determina en tres ejes vertebradores: la Familia, el Colegio y la Parroquia. 

Éstos son, sin duda, los pilares fundamentales sobre los que se cimienta nuestra razón de ser. Para ello, generamos estructuras organizativas claras y definidas en nuestro centro para que toda la comunidad educativa asuma correctamente sus responsabilidades y funciones. 

Valores 

Las claves para el proceso educativo de un Colegio Diocesano se traducen en las siguientes Virtudes:

  • Fe: Hombre en relación con Dios
  • Esperanza: Pedagogía centrada en el desarrollo de las potencialidades de cada alumno
  • Caridad: La vida como don recibido para ser a su vez dado