Estás en: » Inicio » Programa de Inserción laboral

Programa de Inserción laboral

En el colegio Santiago Apóstol, durante el curso 2008-2009, se inició un proceso de transformación hacia enfoques inclusivos e interculturales con la participación de toda la comunidad. Este proceso sigue en marcha, avanzando en el análisis y reflexión sobre los aspectos organizativos, culturales y curriculares más relevantes para la construcción de una escuela de calidad para todos desde el respeto a la diversidad. Lo que queremos conseguir tras esta labor de reflexión es cumplir, uno tras otro, los sueños que no hace mucho deseamos.

¿En qué consiste este proceso en el que estamos inmersos? En un proceso de transformación en Comunidad de Aprendizaje, que nos marca el camino a seguir. Para llevar a cabo esta transformación estamos poniendo en práctica todas las actuaciones de éxito de las Comunidades de Aprendizaje basadas en el proyecto INCLUD-ED, que fue presentado en diciembre de 2011 en el Parlamento europeo. Es por ello que desde octubre de 2012 formamos parte de la red de Comunidades de Aprendizaje. Seguimos trabajando día a día para que este proceso de transformación garantice que nuestro alumnado pueda acceder al mundo laboral con éxito.

En paralelo a este proceso hemos visto cómo, por primera vez, cinco estudiantes de nuestro centro han obtenido el graduado en Educación Secundaria en centros escolares del barrio. Se trata de cinco gitanos y gitanas que han completado con éxito la educación obligatoria, no sin muchas dificultades, y que tienen la oportunidad de seguir formándose para tener un futuro mejor. Estos alumnos son un ejemplo para sus familias, para el barrio y para toda la comunidad.

Por eso hemos creado un plan de inserción laboral que refuerza la idea de que estudiar facilita las oportunidades y garantiza un futuro mejor para nuestras vidas. A la vez que trabajan como educadores y educadoras en el comedor del colegio, estos jóvenes continúan sus estudios posobligatorios cursando ciclos Superiores de Formación Profesional de Integración Social o Educación Infantil. De esta manera, se han convertido en agentes fundamentales en el proceso de cambio que es el objetivo de esta Comunidad de Aprendizaje. Este plan va ligado a su compromiso de seguir formándose para dar ejemplo a sus hermanos y familiares más jóvenes.

De esta manera, en nuestra comunidad educativa ya se ha generado una pequeña transformación socio-educativa: las puertas del mercado laboral, antes cerradas para nuestro alumnado, ahora se abren y presentan un abanico de oportunidades inimaginable hace unos años. Además, su ejemplo es inestimable para que los más pequeños puedan tener referentes a la hora de motivarse en los estudios y plantearse más opciones de futuro.

Estos alumnos y alumnas son un ejemplo de transformación para todo el alumnado del centro y del barrio, ya que mediante su esfuerzo y trabajo han conseguido iniciar un camino en la vida gracias a los estudios.

Toda aquella persona, empresa o fundación que quiera colaborar de cualquier modo en este programa de inserción laboral puede contactar a través del siguiente correo: direccion@santiagoapostolcabanyal.es.

Hemeroteca:

Artículo Las Provincias, miércoles 17 de Mayo de 2017., haz clíck aquí.

Vídeo noticia 13TV, Abril 2017, haz clíck aquí.

También te puede interesar nuestra Formación Profesional Básica. Si es así, haz clíck aquí.