Estás en: » Inicio » ¿Qué son? » 13-14

13-14

El pasado 8 de octubre de 2013 tuvo lugar en nuestra Comunidad de Aprendizaje la asamblea general de inicio de curso, fue un momento de encuentro en el que todas las personas que formamos parte de esta proyecto pudimos vernos y definir por donde iba a ir nuestro trabajo para este curso.

José , padre de tres alumnos del centro y miembro de la comisión gestora, fue el responsable de conducir la asamblea y consiguió trasmitirnos a todas las personas presentes ilusión para este curso y nos hizo darnos cuenta de lo importante que es la participación de todos los miembros de la comunidad de aprendizaje. Cuanta mayor implicación y participación haya por parte de todos, más éxito tendremos con  nuestro alumnado a nivel escolar y de convivencia.

Un grupo de alumnas y alumnos, estuvieron preparando una actuación para la asamblea, creando una canción sobre los sueños cumplidos el curso anterior, con la colaboración de un profe y una educadora del centro, aquí podéis leer la letra de la canción.

Decidimos que las comisiones mixtas que van a llevar las riendas del trabajo y que cuyo objetivo para este curso es seguir  cumpliendo sueños pendientes, de la pasada fiesta del sueño celebrada el 6 de noviembre de 2012, serán;

1)Comisión de Convivencia

Nos reunimos todos los miércoles a las 15.30h en la sala de reuniones, todas las personas que queréis colaborar estáis invitadas, no hace falta que aviséis, venir directamente.

2)Comisión de Familia

Esta comisión ha dejado de reunirse en el mes de febrero, debido a que los sueños planteados para la comisión se han ido cumpliendo todos.Podemos estar orgullosos de que una comisión mixta cumpla el objetivo para el que fue creada y después desaparezca.

3)Comisión de Arreglos del cole

Nos reuniremos de manera puntual diferentes sábados por la mañana en el cole para ir cumpliendo sueños y entre todas y todos iremos arreglando el cole. Acabaremos las sesiones con un almuerzo de compartir toda la comunidad educativa. Hicimos una sesión el pasado mes de febrero y la próxima sesión será el sábado 24 de mayo a las 10h.

Todas las personas que queréis colaborar estáis invitadas, no hace falta que aviséis, venir directamente.

Aquí podéis leer el acta, de la asamblea general. Al acabar decidimos que la siguiente Asamblea general sería a principios de marzo en el cole. Para ponernos al día del trabajo de las comisiones mixtas, y poder dialogar y decidir cualquier cuestión relevante.

Aquí podéis apuntaros a alguna comisión y enteraros de cuando es la fecha y el lugar de la siguiente reunión de la comisión mixta. Todas las personas interesadas en participar de este proyecto estáis invitadas a participar de en nuestras comisiones mixtas.

Nuestros reporteros de Radioescalante329, al finalizar la asamblea recogieron algunas impresiones.

DSC_0032

DSC_0037

DSC_0023

 

Asamblea general 7-3-14

El pasado 7 de marzo se celebró en nuestra Comunidad de aprendizaje, la segunda asamblea general de este curso 2013-14.

El hilo conductor de la asamblea fue poner en común los resultados de los cuestionarios que había elaborado y pasado la comisión de convivencia a toda la comunidad educativa con el objetivo de hacer visible cuál es el problema más importante que tenemos a nivel de convivencia en el cole.

Y tratar de ponernos una norma para todos y todas que nos permita erradicar dicho problema.

Aquí podéis leer el acta de la sesión y escuchar el audio de dicha asamblea gracias a los medios técnicos de Radio Escalante 329.

Aquí podéis ver la presentación y los resultados de las encuestas, que nos muestra en todo momento el camino que emprendimos hacia una Comunidad de  Aprendizaje y que nunca concluirá, ya que como alguien dijo;

“La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.”

La norma que concluimos en dicha asamblea fue; “En casa y en el cole todas las personas  nos hablamos con respeto, nos tratamos bien y con un vocabulario correcto.”

Dicha frase, vamos a seguir trabajándola pero queremos incorporarla como lema del cole ya que recoge las opiniones de todas las personas de la comunidad educativa.

A partir de ahí, a través de las asambleas de aula, y posteriores asambleas de delegados hemos tratado de ver porque en las aulas tanto profesorado como alumnado no cumplimos dicha norma y poder concretarla más y seguir con los pasos de implementación de dicha norma.

En este enlace podéis leer el acta de la última asamblea de delegad@s, donde se propone que el jueves 3 de abril, cada delegad@ vuelva a la asamblea de delegad@s habiendo trabajado en su aula los mecanismos para que toda persona de la comunidad asegure que no se quebrante la norma.

Desde la comunidad de aprendizaje se está tratando, que la asamblea de profesorado, asamblea de educador@s de comedor y asamblea de delgad@s gocen de autonomía, y las decisiones sean tomadas de forma consensuada. Ya que si las normas las decidimos entre tod@s, será mucho más fácil que las cumplamos tod@s.

Esperamos que en breve, la asamblea de familiares comience a reunirse periódicamente y poder enriquecer los debates y los puntos de vista a la hora de decidir nuestro camino hacia una comunidad de aprendizaje.

Aprovechamos para comentaros, que en la comisión de convivencia del miércoles 9 de abril a las 15.30h , uniremos la comisión de convivencia con la asamblea de delegad@s , para debatir la concreción de la norma y su aplicación, quedando ya cerca de la finalización de la implementación del modelo dialógico de convivencia y prevención de conflictos.

A este proceso tan interesante y motivante Paula, Adela y Vero compañeras que desde hace un año con el alumnado del aula de primer ciclo de secundaria para alumnado en riesgo de abandono escolar trabajan el proyecto de teatro-foro.

Gracias a la colaboración de CSU, organización que desde hace muchos años colabora con el cole han planteado organizar una obra de teatro siguiendo el paradigma del “teatro del oprimido” y tratar de que personas de toda la comunidad de aprendizaje participe en esta obra de teatro, que luego nos servirá de sensibilización con la propia comunidad de aprendizaje para que cada vez la convivencia en nuestra comunidad de aprendizaje sea mejor.

Entrar en este enlace, y apuntar vuestro nombre y correo las personas que este viernes 28 de marzo a las 15h (en el salón del segundo piso) queráis venir un rato al cole para organizar como y cuando podemos preparar esta obra de teatro.

¡Cuantas más personas y más diferentes seamos, más aprenderemos tod@s!

Cartel TEATRO - Cabanyal Viu i Conviu-page-001

Sueños conseguidos

El pasado 19 de junio se  celebró en nuestra comunidad de aprendizaje la última comisión gestora de este curso 2013-14.

Dos familiares, una profesora,  un educador y el equipo directivo  dialogaron sobre  un año muy intenso. Con muchos sueños conseguidos, pero sobre todo con muchos por conseguir.

Se hizo balance de los sueños conseguidos este curso y el anterior, así como lectura de los que faltan por conseguir. La comisión gestora decidió que el próximo curso  14-15 seguiríamos cumpliendo los sueños que nos  faltan y no  volver  a soñar de momento.

Fue un momento  para volver a despertar la ilusión, que es una llama que de vez en cuando hay que animar, a pesar de la intensidad del día a día.

Estuvimos hablando sobre temas muy importantes como el acceso a secundaria de nuestro alumnado, un proyecto de mediación intercultural que se va a iniciar el próximo curso con familiares del centro, las novedades que va a tener nuestro centro de tarde a nivel pedagógico  y comenzamos a preparar la asamblea general que marcará el inicio del próximo curso. En dicha asamblea se pretende trasmitir ilusión a toda la comunidad educativa, para que vayamos de la mano para cumplir los objetivos académicos y generemos una  buena convivencia.

A continuación, os hacemos una enumeración de los sueños conseguidos por nuestra comunidad de aprendizaje los últimos dos años.

Gracias a todas las personas que participan del día a día del Santiago, y a las que colaboran cuando pueden, ¡han hecho posible todo esto!

Se nos olvidaba… en septiembre colocaremos entre toda la comunidad educativa los sueños, en nuestro panel de sueños conseguidos de la entrada de la Calle Arzobispo Company.

Sueños cumplidos curso 12/13

Sueños cumplidos curso 13/14

  • Limpieza de la terraza.
  • Aislamiento de las ventanas de todas las clases del colegio.
  • Reparación de los azulejos de los baños del primer y segundo piso.
  • Sustitución y reparación de las baldosas del suelo que están defectuosas.
  • Colocación de cinta antideslizante en las dos escaleras del colegio.
  • Cambio y colocación de pizarra blanca en la sala de profesores.
  • Colocación de paneles para colgar información en la sala de profesores.
  • Mejora del sistema eléctrico de algunas zonas del colegio.
  • Reparación del banco suizo de la clase de 5 años.
  • Limpieza y acondicionamiento de la parte exterior del corralito.
  • Colocación de cáncamos cerrados en algunas puertas a modo de sujeción de las mismas.
  • Limpieza y organización de la sala multiusos. Colocación de estanterías para crear un espacio más despejado donde se puedan hacer actividades diversas.
  • Un aula para que los familiares puedan estudiar y  formarse.
  • Que los niños, las niñas  y los profes tengan un día entero  para jugar y divertirse.
  • Mi sueño es que las familias vean el colegio como el paso necesario para que sus hijos e hijas triunfen profesionalmente y como personas.
  • Sueño con una escuela llena de positividad,  ilusión y grandes expectativas respecto a sus niños y niñas.
  • Becas de comedor para todo el alumnado.
  • Que los niños tengan estuche y mochila y no lo pierdan.
  • Sueño una escuela donde la realidad de la interculturalidad. Una escuela alegre, llena de vida y con el alma gitana.
  • Sueño con una sociedad con igualdad de  oportunidades para todos, sin importar el color, la religión, ideología, nacionalidad y que se respete al prójimo.
  • Qué cuando estén enfermos llamen enseguida a los  padres.
  • Que el colegio se transforme en una comunidad de Aprendizaje con todo, lo que estas dos  palabras implican. Donde todos podamos formar  parte de la transformación, donde todos podamos  decidir y opinar, que no sea sólo elegir lo que los profes han decidido en el claustro.
  • Trabajar con familias.

arr dialog7

¡Nos vemos el 3 de septiembre! …Y sino en la Asamblea general de inicio de curso.

Gracias por todo